Contenido creado por Felipe Capó
Tecnología

El que avisa no traiciona

OpenAI se asociará con fabricante de chips taiwanés para “reducir dependencia” de Nvidia

El desarrollo de un nuevo procesador puede costar hasta US$ 500 millones, cifra que podría duplicarse si se incluyen costos complementarios.

11.02.2025 21:50

Lectura: 2'

2025-02-11T21:50:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

OpenAI se asociará con el fabricante de chips taiwanés TSMC para producir su procesador de inteligencia artificial diseñado a medida en los próximos meses, según un nuevo informe. Aunque los detalles sobre el chip aún son escasos, OpenAI ha trabajado en su diseño desde 2023 y utilizará la tecnología de fabricación de 3 nanómetros (3 nm) de TSMC cuando entre en producción más adelante este año.

Según informó Extreme Tech, Nvidia domina el mercado de procesadores de IA para entrenamiento e inferencia (ejecución de modelos), lo que ha impulsado el valor de sus acciones debido a la creciente demanda global de inteligencia artificial. Empresas como Microsoft, Google y Meta han desarrollado su propio hardware de IA, y OpenAI se sumará a este grupo con su primer diseño de chip.

Para este proyecto, OpenAI reunió un equipo de 40 ingenieros y contrató a Richard Ho, exdiseñador de chips de Google, como líder. También estableció una colaboración con Broadcom para el diseño y la fabricación del chip. Se espera que el procesador incluya memoria de alto ancho de banda (HBM) y capacidades de red integradas.

El desarrollo de este procesador podría haberle costado a OpenAI hasta US$ 500 millones, cifra que podría duplicarse si se incluyen los costos de software y hardware complementarios. Sin embargo, este esfuerzo no solo busca reducir la dependencia de OpenAI en la tecnología de Nvidia, sino también fortalecer su posición en las negociaciones con los fabricantes de chips actuales.

Este anuncio llega en un contexto de inversión récord en inteligencia artificial por parte de diversas empresas y gobiernos. Microsoft ha anunciado una inversión de US$ 80.000 millones para 2025, mientras que Meta prevé gastar hasta US$ 60.000 millones en sus propios desarrollos de IA. De manera similar, OpenAI ha presentado el proyecto de infraestructura Stargate, con un presupuesto de 500 mil millones de dólares respaldado por la nueva administración de EE. UU., y el gobierno del Reino Unido ha anunciado una inversión de US$ 14.000 millones en centros de datos para el despliegue y entrenamiento de IA.

Montevideo Portal



Comentarios: 5
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.