Contenido creado por Tomás Gutiérrez
Tecnología

End

OpenAI cierra herramienta de video Sora después de lanzamiento de prueba a 300 artistas

Las personas que accedieron a la IA no están de acuerdo en cómo se ha desarrollado este programa.

27.11.2024 18:50

Lectura: 3'

2024-11-27T18:50:00-03:00
Compartir en

OpenAI cerró su nueva herramienta generativa de video de inteligencia artificial (IA), Sora, después de que los artistas que participaron en las primeras pruebas hayan emitido un comunicado con numerosas críticas a la compañía por cómo ha explotado su imagen para promocionar la herramienta.

Sora había sido puesta a disposición de 300 artistas y cineastas para que fueran sus primeros usuarios y obtener así su feedback.

Este pasado martes, 19 de esos artistas emitieron un comunicado conjunto en el que criticaban al programa de OpenAI e insistían en que no son “probadores de errores gratuitos, marionetas de relaciones públicas, datos de capacitación, tokens de validación”.

“Creemos que, en cambio, nos están engañando para que hagamos un ‘lavado de cara al arte’ y le digamos al mundo que ‘Sora’ es una herramienta útil para los artistas”, según recoge la carta publicada en el sitio de desarrollo de IA Hugging Face.

También criticaron el trabajo mal remunerado que realizan a través de pruebas de errores, comentarios y trabajo experimental y que supone “una compensación mínima en comparación con el importante valor de relaciones públicas y marketing que recibe OpenAI”.

Sin embargo, en el comunicado, los artistas recalcan que no están en contra de la inteligencia artificial, sino que no están de acuerdo en cómo se ha desarrollado este programa y cómo se está configurando la herramienta antes de su posible lanzamiento público.

Entre los 19 artistas firmantes se encuentra un artista español, Solimán López, y una venezolana, Bea Ramos.

Tras la publicación de este manifiesto y la versión gratuita de la herramienta, la compañía de IA, creadora de ChatGPT, suspendió el servicio tres horas después.

“Sora todavía está en la fase de investigación preliminar y estamos trabajando para equilibrar la creatividad con medidas de seguridad sólidas para un uso más amplio”, aseguraba el representante de OpenAI, Niko Felix, en declaraciones a Variety.

Felix insitía en que la participación de los artistas es voluntaria, sin obligación de emitir comentarios o valoraciones.

Según la empresa, Sora es “capaz de generar escenas complejas con múltiples personajes, tipos específicos de movimiento y detalles precisos del sujeto y el fondo. El modelo no solo entiende lo que el usuario ha pedido en el mensaje, sino también cómo existen esas cosas en el mundo físico”.

EFE


Te puede interesar Nuevo modelo de IA de Microsoft puede detectar cáncer, infecciones y otros trastornos


Comentarios: 4
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


02/12/2024 17:08:43
Entonces que compartan con los más necesitados y enseñen las técnicas correspondientes
Continúa
0 0 0
Lord_NabolettiLord_Naboletti
Lord_Naboletti
Sigo comiendo galletas de arroz Comentar estado
30/11/2024 12:33:34
Después q no vengan los “estudios” y “análisis” hechos por ‘expertos’, de que falta comida, y se viene una hambruna y q en el 2050 la producción agrícola será cada vez más crítica y no se q MENTiRAS mas!! como ve contrastado con el dato de esta nota, donde se afirma que los cultivos crecieron de forma constante en los últimos 60 años!!

El hambre mundial es problema que se puede solucionar HOY, ya q NO hay problema alimentario, NO hay crisis de alimentos, es todo una farsa y un cuento de Tío para manipular, ya que se tiran mas de ...
Continúa
+1 0 1
29/11/2024 20:30:44
Lo que es vergonzoso, como especie, es que ante el crecimiento de la producciòn de comida, tengamos, màs de 800 millones de personas, pasando hambre ... no habla muy bien de lo que somos ...
Continúa
+4 0 4
29/11/2024 18:15:50
Que extraña che, con el "severo problema del cambio climático " igual se pueda producir más cultivos que nunca, parece contradictorio no? o alguien está mintiendo/manipulando la opinión pública?
Continúa
+2 0 2



DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR