Contenido creado por Felipe Capó
Vida en la red

Grave of the Fireflies

Nuevo “filtro animé” de ChatGPT desató un debate sobre derechos de autor; ¿por qué?

La nueva moda se basa en el estilo artístico de Ghibli, un estudio de animación que sostiene que la IA es “un insulto a la vida misma”.

31.03.2025 19:01

Lectura: 4'

2025-03-31T19:01:00-03:00
Compartir en

OpenAI lanzó el jueves una actualización de su modelo de IA que provocó un fenómeno en redes sociales: la generación de imágenes con calidad y detalle sorprendentes. Entre las más virales están aquellas que imitan el inconfundible estilo del Studio Ghibli, el equivalente japonés al estudio de animación de Disney.

Con el estilo se han recreado escenas de películas, memes y figuras públicas con la estética de las animaciones de Hayao Miyazaki, director de Ghibli.

En cuestión de días, redes como X e Instagram se llenaron de ilustraciones generadas por usuarios que experimentaban con la nueva capacidad de la IA.  

Según informó CNN, la herramienta, integrada en GPT-4o, llevó la ghiblificación de imágenes a otro nivel. Clubes de fútbol, fotos personales y hasta líderes políticos fueron ghiblificados en los últimos días.

Sin embargo, mientras la fascinación por esta tecnología crece, también lo hace la polémica. El uso de inteligencia artificial para replicar estilos artísticos sin autorización reavivó la discusión sobre los derechos de autor y el impacto en los creadores humanos. Studio Ghibli, cuyo sello distintivo durante décadas es el uso de animación tradicional a mano, aun cuando la mayoría de los estudios animan con dibujo digital, se encuentra ahora en el centro de un debate sobre si estas imágenes son un homenaje o una apropiación indebida.

Las palabras de Hayao Miyazaki han sido recuperadas para alimentar el conflicto. En 2016, cuando se le mostró una animación creada con inteligencia artificial, su respuesta fue tajante: “Esto es un insulto a la vida misma”. Su rechazo a la IA aplicada al arte ha sido citado por quienes cuestionan la legitimidad de estas creaciones. Sin embargo, la industria de la inteligencia artificial avanza sin frenos, y el alcance de su impacto en la creatividad humana es una pregunta sin respuesta del todo clara.

El problema no es solo artístico, sino que también es legal. ¿Hasta qué punto empresas como OpenAI pueden entrenar modelos con imágenes de estudios como Ghibli sin infringir derechos de autor?

Por ahora, imitar un estilo no es ilegal, pero el debate sobre si debería serlo está cobrando fuerza.

Captura de “El castillo ambulante de Howl” (2004). Foto: Kottke

Captura de “El castillo ambulante de Howl” (2004). Foto: Kottke

Según Business Insider, las compañías de IA enfrentan una serie de demandas por el uso de obras protegidas en el entrenamiento de sus modelos. Empresas como Stability AI y OpenAI han sido acusadas de utilizar sin permiso millones de imágenes de artistas para mejorar la capacidad de sus generadores. Aunque la mayoría de estos casos aún no tienen resoluciones definitivas, podrían sentar un precedente clave en el futuro de la industria.

Al mismo tiempo, los modelos de IA están transformando el mercado del arte digital. Muchos artistas han denunciado que la proliferación de imágenes generadas por inteligencia artificial devalúa su trabajo y reduce las oportunidades de encargo y contratación. Para otros, en cambio, la tecnología representa una herramienta democratizadora que permite a cualquier persona explorar su creatividad sin necesidad de formación artística.

OpenAI, por su parte, ha adoptado una postura ambigua. Mientras defiende el valor de la inteligencia artificial como un facilitador de la creatividad, ha evitado pronunciarse sobre las implicaciones éticas y legales de su uso. La compañía ha introducido ciertas limitaciones en su modelo para restringir la generación de imágenes explícitamente basadas en obras protegidas, pero la efectividad de estas medidas sigue siendo cuestionada.

Lo que es indiscutible es que la inteligencia artificial está cambiando la manera en que se crea y se consume arte. La pregunta es si la tecnología y la regulación irán en armonía o si la industria creativa se verá arrastrada por una transformación sin control. Por ahora, el fenómeno de las imágenes Ghibli generadas por IA sigue en tendencia, con más preguntas que respuestas sobre el futuro del arte en la era digital.



Comentarios: 14
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 2
  1 2  Siguiente »


01/04/2025 15:58:26
Que? Ah no Copiar un estilo no está sujeto a derechos de autor, sería como registrar el rock y que los demás tuvieran que pagar.
Continúa
0 0 0
01/04/2025 13:01:58
Ah. No,.copiar un estilo es como que te quieren prohibir estilo rock, no tendrán suerte
Continúa
+1 -1 0
Y_oS - 01/04/2025 12:24:52
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
01/04/2025 10:49:09
Ah no copiar un estilo es como prohibirre el estilo rock, es un delirio el reclamo
Continúa
+2 -2 0
01/04/2025 08:41:17
La cuestión aquí no es imitar un estilo, nadie dice que esto esté "mal". El tema es que, para imitar fielmente un estilo concreto, la IA tiene que entender en qué consiste, y eso implica alimentarlo con imágenes de ese estilo. Sabiendo, además, que varias de las IA han entrenado a sus modelos usando material con derecho de autor sin pagar un peso, no es tan difícil sospechar que aquí hicieron lo mismo.
Continúa
+3 -2 1
Anti4chanitos - 01/04/2025 08:01:05
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-4
096io - 01/04/2025 07:55:08
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-3
KMASTER - 01/04/2025 06:59:50
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
Cah98 - 31/03/2025 23:42:20
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-3
Vic91 - 31/03/2025 22:56:30
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1

  1 2  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR