Contenido creado por Martín Otheguy
Ciencia

Despacito y por las piedras

No, la OMS no reconoció que el nuevo coronavirus se transmite por aire

Que la OMS reconoció que COVID-19 se transmite por el aire está bastante lejos de la verdad. Por el Q.F. Bernardo Borkenztain.

10.07.2020 13:47

Lectura: 2'

2020-07-10T13:47:00-03:00
Compartir en

Por Q.F. Bernardo Borkenztain

borky@montevideo.com.uy

Evidentemente los titulares sensacionalistas venden, y por eso no extraña que circule una noticia respecto de que la OMS habría reconocido que el COVID-19 se transmite por el aire.

No exactamente. Bastante lejos, de hecho. Veamos.

El problema surge cuando un medio prestigioso como el New York Times publica una nota en la que juega con los potenciales y condicionales y expresiones como "can", "may" y similares resultan traducidas de forma irregular. O bastante pobre de hecho.

La nota referida hace mención a espacios cerrados y hacinados, en los cuales es bastante obvio que el virus puede permanecer en el aire (si hay alguien contagiado, obvio) porque el aporte de todas las personas con su respiración se hace insalubre sin necesidad de pandemia alguna.

Lo que sí ocurrió es que la nota refiere a que " growing scientific and anecdotal evidence suggest this route may be important in spreading the virus" o sea que hay un condicional importante, y lo que realmente dice no es acerca de sí se transmite o no por el aire, sino que se acumula "evidencia científica y anecdótica", dos palabras que yuxtapuestas suenan a payada más que a soneto.

En concreto, la nota está llena de esas expresiones (a veces dobles) que imponen modalidad a la afirmación, lo que significa que, si a un condicional le apongo un potencial, lo que afirmo es virtualmente nada.

Cuidado, no quiere decir que no lo sea, pero lo concreto es que la OMS está lejos de haberlo afirmado...

En concreto lo que hay es que un grupo de científicos le elevó una carta a la OMS pidiendo (con información profesional, obviamente) que considerara que la transmisión aérea es un hecho y ésta (la OMS) la recibió con un "probablemente" respecto de la misma. Otra cosa cierta es que el manual de estilo del New York Times capaz está desactualizado, o usan la edición de Goebbels...

Una vez más, prudencia y hacer caso a las fuentes razonables, porque el sensacionalismo es más contagioso en la red que el SARS-COV2 en el aire.

Q.F. Bernardo Borkenztain

Por Q.F. Bernardo Borkenztain

borky@montevideo.com.uy



Comentarios: 43
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 5
  1 2 3 4 5  Siguiente »


13/03/2020 20:59:31
lo que mas me jode es no poder ver a mis nietitos , solo puedo hacerlo a traves del movil, por seguridad de ellos claro esta....como podran ver lo que menos me importa es un partido de futbol la verdad que me importa un pito si juegan o no.....primero esta la salud , la familia , y la seguridad ....despues hablamos de lo que sea.
Continúa
0 0 0
13/03/2020 20:50:54
los bondis vacios, los bares vacios , lugares de turismo cerrados , escuelas cerradas , jardines tbn cerrados, los super faltan cosas , la gente compra todo se abastece , no hay alcohol , no hay papel , ...en fin...nos esperan tiempos dificiles .
Continúa
0 0 0
13/03/2020 20:47:36
en malaga estamos en situacion de alarma , ya estoy en cuarentena y no es joda , mi lugar de laburo cerro hoy hasta nuevo aviso , esto ya àrece un desierto todo el mundo esta en sus casas , no hay casi nadie en las calles , una locura lo que se esta viviendo.
Continúa
0 0 0
13/03/2020 15:14:07
Si esta fecha se juega sin público, si el clásico del 1º de abril se juega sin público, si se supendió la copa Libertadores, ¿Porqué no se juega el clásico este fin de semana a puertas cerradas? para que esperar al 1
Continúa
+3 -1 2
13/03/2020 10:20:27
bueno, suspendamos todo evento que implique reunión de más de 400 personas.
el supermercado
un remate rural
los ...
Continúa
+7 -2 5
13/03/2020 09:47:40
No cambia nada

Igual Forlan y Munua van a decir en la conferencia de prensa..."jugamos muy ...
Continúa
+12 -1 11
13/03/2020 09:26:34
Se juega sin público, igual q la mayoría de los partidos del fútbol uruguayo cuando no hay coronavirus
Continúa
+7 0 7
13/03/2020 09:23:07
Absurda y ridícula medida. No hay ni un solo caso en Uruguay de coronavirus, además las canchas son abiertas y casi nunca se llenan. Si no se permite el público donde existe poco o nulo peligro de contagio como las canchas de fútbol, ¿entonces qué queda para los atestados ómnibus de pasajeros de Montevideo y alrededores? Cajas cerradas donde viaja la gente como ganado uno a milímetros del otro. Con la restricción de público en el fútbol en parte toca a ésto de los ómnibus, porque esa gente que hubiera ido a la cancha en ese medio de transporte, ahora se evita correr ese riesgo. Pero yo creo que ésto les salió de casualidad, no creo que hayan pensado en eso.
Continúa
+7 -5 2
Jhonny_Bravo - 13/03/2020 08:49:30
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-6
MARIAROSARIA_ANTONELLI - 13/03/2020 08:47:46
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2

  1 2 3 4 5  Siguiente »