La multinacional norteamericana de tecnología Oracle y un grupo de inversores, que incluye a Microsoft, están en conversaciones para tomar el control de las operaciones globales de TikTok.
El acuerdo, según se reportó, apuntaría a mantener a ByteDance (empresa a la que pertenece TikTok) con una participación minoritaria, mientras que “el algoritmo de la aplicación, la recolección de datos y las actualizaciones de software serían supervisados por Oracle”.
Según informó NPR, la Casa Blanca participó en las negociaciones, aunque el presidente Trump negó que estuviera trabajando directamente con Oracle.
“He hablado con muchas personas sobre TikTok y hubo un gran interés”, dijo Trump a la prensa, en el marco de un vuelo hacia Florida el sábado, según Reuters. Sin embargo, Trump indicó que Oracle no estuvo entre las empresas con las que habló.
“Muchas personas muy importantes estuvieron hablándome sobre comprarlo y tomaré esa decisión probablemente en los próximos 30 días”, sostuvo el mandatario y recordó que el Congreso le dio 90 días para llegar a un nuevo fallo.
Otros que supuestamente consideraron comprar TikTok fueron Elon Musk, el magnate inmobiliario Frank McCourt y el presentador de Shark Tank Kevin O’Leary. Trump dijo recientemente que le gustó la idea de que Larry Ellison, cofundador de Oracle, comprara la plataforma.
La red de servidores de Oracle actualmente proporciona la mayor parte de la infraestructura de TikTok, y un posible acuerdo con la empresa podría permitirle a Oracle “supervisar efectivamente lo que ocurre con TikTok”, según una de las fuentes anónimas de NPR, quien agregó que el objetivo del acuerdo es “minimizar la propiedad china”.
La participación de Microsoft en las conversaciones no está clara más allá de su “compromiso en las negociaciones”. La compañía también estuvo involucrada junto a Oracle y Walmart en una oferta en 2020 para tomar el control de TikTok, algo que el cofundador de Microsoft, Bill Gates, calificó de “un cáliz envenenado”. Walmart supuestamente no estuvo implicado esta vez “después de rechazar el precio estimado” de la aplicación.
La noticia de las conversaciones surgió después de que el presidente Trump emitiera una orden ejecutiva que otorgó a TikTok y otras empresas un plazo de 75 días para evitar cualquier acción de cumplimiento relacionada con el requisito de EE. UU. de que ByteDance se desprendiera de TikTok. Trump había planteado previamente la posibilidad de una “empresa conjunta” en la que EE. UU. poseería el 50% de la compañía.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.