Contenido creado por Felipe Capó
Tecnología

Enchufado a 220

Meta construirá el cable submarino más largo del mundo para conectar EE.UU. con India

La compañía invertirá miles de millones en el Proyecto Waterworth, que abarcará más de 50.000 kilómetros y unirá cinco continentes.

18.02.2025 21:10

Lectura: 2'

2025-02-18T21:10:00-03:00
Compartir en

Meta anunció este martes una ambiciosa inversión en infraestructura digital con el Proyecto Waterworth, un cable submarino de más de 50.000 kilómetros que conectará EE.UU. con India, Brasil, Sudáfrica y otras regiones estratégicas. La iniciativa busca “mejorar la conectividad global” y “acelerar la innovación en inteligencia artificial”.

Según informó Business Insider, la empresa estima que el cable estará terminado hacia finales de la década y, aunque no ha revelado el costo exacto, se espera que la inversión alcance cifras multimillonarias. En 2023, se reportó que Meta podría gastar más de US$ 10.000 millones en un proyecto similar liderado por su oficina en Sudáfrica.

Los cables submarinos son fundamentales para la infraestructura de internet, ya que transportan más del 95% del tráfico intercontinental con tecnología de fibra óptica. Meta asegura que el Proyecto Waterworth ampliará significativamente la capacidad de transmisión de datos, utilizando un cable con 24 pares de fibra en lugar de los 8 a 16 pares habituales.

El proyecto también implementará “técnicas avanzadas de instalación y protección”, incluyendo un enrutamiento innovador que optimiza su ubicación en aguas profundas, a más de 7 kilómetros de profundidad, y métodos de enterrado reforzado en zonas de alto riesgo para evitar daños por anclas de barcos u otros peligros.

Meta subraya que este tipo de infraestructura será clave para el desarrollo de la inteligencia artificial. La compañía planea incrementar su inversión hasta los US$ 65.000 millones en 2024 para construir centros de datos avanzados que soporten modelos de IA de gran escala.

Meta ha liderado el desarrollo de más de 20 cables submarinos en la última década. Con el Proyecto Waterworth, busca garantizar que los beneficios de la IA y la conectividad avanzada lleguen a personas de todo el mundo.



Comentarios: 1
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.