Con casi 18 años de vida, Marga, la única jaguar hembra de la Estación de Cría de Fauna Autóctona (ECFA), se convirtió en un caso excepcional: ha superado la esperanza de vida promedio de su especie, gracias a un trabajo coordinado de medicina preventiva, nutrición especializada y bienestar animal.
Los jaguares (Panthera onca), también conocidos como yaguaretés, pueden vivir hasta 16 años en libertad, aunque en cautiverio, con condiciones óptimas de cuidado, esa expectativa puede prolongarse. Marga es prueba viviente de ello.
Desde hace más de un siglo esta especie está extinta en estado silvestre en Uruguay, y hoy solo quedan cinco ejemplares en cautiverio en el país, distribuidos en distintas instituciones que trabajan de forma articulada en proyectos de conservación, tanto a nivel nacional como internacional.
Tres crías y un legado
Durante su vida reproductiva, Marga tuvo tres partos exitosos. Sus crías hoy viven en diferentes puntos de la región:
Arandua (macho) se encuentra en el Parque Mbopicuá (Montes del Plata),
Melina reside en el Bioparque Durazno,
y Malú fue trasladada al proyecto de reintroducción en los Esteros del Iberá, en Argentina.
Dado su estado actual, Marga ya no se encuentra en condiciones de reproducirse. Su actividad diaria es menor y, como en todo animal longevo, enfrenta riesgos de enfermedades osteoarticulares y degenerativas. Por eso, su cuidado se centra en una dieta personalizada, suplementación nutricional y seguimiento veterinario constante.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.