Contenido creado por Valentina Temesio
Medioambiente

Misterio… resuelto

Mancha en las aguas de Punta del Este: Intendencia de Maldonado determinó a qué se deben

Desde la dirección de Ambiente de la comuna departamental pidieron a los bañistas que no se zambullan en zonas afectadas.

05.04.2025 18:31

Lectura: 2'

2025-04-05T18:31:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

La Intendencia de Maldonado actualizó la situación respecto de una mancha de agua que se observó más temprano este sábado cerca del puerto de Punta del Este. Según informó, los resultados por microoscopía de las muestras tomadas establecen que la especie presente en las muestras de agua “se trata de un dinoflagelado de la especie Noctiluca scintillans”. 

Inicialmente la comuna departamental presumía que se trataba de “la presencia de microorganismos, que han aparecido en otras oportunidades”.

Efectivamente, según indicaron desde el ejecutivo departamental, “es más usual” que se produzcan floraciones de estos organismos en esta época “por las características propias de la estacionalidad”.

“El hecho particular de la presencia de estas ‘manchas’ se debe a un aumento de la concentración de estos organismos (comúnmente llamados floraciones) y su visualización es mas acentuada en zonas como por ejemplo los puertos como el nuestro, en el cual la infraestructura existente no permite que las corrientes del agua dispersen mas fácilmente dicha floración, haciéndola visible a simple vista”, argumentó la Intendencia de Maldonado a través de un comunicado en la tarde de este sábado.

Estos organismos se caracterizan por ser bioluminiscentes; por tanto, en la noche se puede observar el efecto lumínico que producen en las rompientes de las olas.

Inicialmente, la dirección de Ambiente de la comuna departamental, a cargo de Virginia Villariños y Carlos Medina, exhortó a los bañistas “a no zambullirse en zonas donde el agua estuviese de color rojizo debido a que estos organismos pueden generar algun tipo de irritación”.

Sin embargo, ahora que se determinó de qué se trata, se logró establecer también que estos organismos “no implican un riesgo inminente para la salud de la población”.

Montevideo Portal