La cantidad de rayos podría disminuir un 15 % a finales de siglo debido al aumento de la temperatura global, lo que tendría un impacto sobre los incendios forestales y los gases que generan el efecto invernadero, según reveló hoy un estudio de la Universidad de Edimburgo.
La investigación, realizada por centros de Edimburgo, Leeds y Lancaster (Inglaterra) y publicada hoy en la revista Nature Climate Change, se basó en un nuevo método de estudio para calcular la incidencia probable de relámpagos durante las tormentas.
A diferencia de los cálculos tradicionales basados en la altura de las nubes, el nuevo enfoque tuvo en cuenta el movimiento de pequeñas partículas de hielo que se forman y se mueven dentro de las nubes.
Las cargas eléctricas se acumulan en estas partículas y se descargan durante las tormentas, dando lugar a relámpagos y truenos.
De acuerdo con las previsiones que estiman que la temperatura global del planeta subirá un promedio de 5 grados centígrados para el año 2100, la investigación concluyó que habrá una reducción del número de rayos.
Como consecuencia, se verá afectada la frecuencia de incendios forestales, especialmente en regiones tropicales.
La menor incidencia de relámpagos podría tener consecuencias también en la forma en que los gases de efecto invernadero en la atmósfera contribuyen al cambio climático.
La investigación ha cuantificado en 1.400 millones los relámpagos que se producen cada año en todo el mundo.
Declan Finney, profesor de la Universidad de Leeds, afirmó que el análisis "cuestiona la fiabilidad de las proyecciones previas" sobre relámpagos y "alienta a seguir estudiando los efectos del cambio climático en el hielo y los rayos".
"Los resultados proporcionan una nueva percepción de los probables impactos de los rayos sobre la composición atmosférica y el clima en el futuro", opinó Oliver Wild, profesor de la Universidad de Lancaster.
EFE
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Lo que diga la Conmebol me importa poco, o acaso no se acuerdan de Juan Izquierdo y la Conmebol continuo el partido? Vale todo en el futbol o hay que cuidar más al que paga y a los jugadores??
Así que por el enojo "acumulado" de alguien, alguien no puede ir a donde quiere....?
La realidad es que quieren cocinar a alguien como sea, apelando a lo que sea...
Para eso, otra vez el Club Alcahuético, el que fue a la Conmebol a pedir que a Nacional lo ...
Dale zapallo… Nacional tiene cancha en la ciudad como todos los equipos grandes del mundo. Equipos q en su rica historia tienen el honor de hablar de un estadio propio… en la ciudad.
Para Uds, garraferos… q tienen q salir a embarrarse las patas y q esperaron 100 años le toca esto. Saben porque? Porq es lo q se merecen. Lejos… bien lejos deben estar porq a todo lugar q van es porque van a joder. ...
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]