Contenido creado por Gerardo Carrasco
Ciencia

Están majaretas

Los antiguos romanos y griegos contaminaron con plomo la región del Mar Egeo

Así lo establece un estudio en el que se analizaron muestras de sedimentos marinos tomadas entre el 2001 y el 2021.

30.01.2025 14:40

Lectura: 3'

2025-01-30T14:40:00-03:00
Compartir en

La contaminación medioambiental por plomo provocada por el hombre en la región del mar Egeo comenzó hace unos 5.200 años, es decir, 1.200 años antes de lo que se pensaba y, según un estudio, la expansión del imperio romano por la antigua Grecia contribuyó significativamente a ello.

Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por varios centros de investigación alemanes liderados por la Universidad de Heidelberg, y publicado este jueves en la revista Communications Earth & Environment.

La investigación, basada en el estudio de muestras del fondo marino del mar Egeo, demuestra que el ser humano contaminó el medioambiente con plomo en una época muy temprana de la antigüedad: primero por parte de la civilización griega y después por el pujante Imperio romano.

El equipo, liderado por Andreas Koutsodendris, de la Universidad de Heidelberg, analizó el contenido en plomo de catorce muestras de sedimentos marinos tomadas entre el 2001 y el 2021 en el Egeo, en las regiones costeras que lo rodean y en la turbera de Tenaghi Philippon, en el noreste de Grecia.

El equipo analizó el contenido en polen y esporas de varios de los testigos (muestras) y lo combinó con los datos sobre el contenido en plomo para tratar de averiguar cómo y en qué medida los ecosistemas de la región se pudieron ver afectados por los cambios sociales y culturales de la época.

Así, descubrieron que la primera señal de probable contaminación por plomo de origen humano se registró hace unos 5.200 años en el núcleo de Tenaghi Philippon, unos 1.200 años antes que la primera evidencia de contaminación por plomo atribuible a la actividad humana registrada hasta ahora en las turberas de la península balcánica.

"Y dado que el plomo se liberaba, entre otras cosas, durante la producción de plata, la prueba del aumento de las concentraciones de plomo en el medioambiente es, al mismo tiempo, un importante indicador del cambio socioeconómico", avanza Koutsodendris.

La conquista romana de Grecia

Las muestras de sedimentos de plomo y polen analizadas permitieron al equipo reconstruir también el desarrollo de la vegetación en la región del Egeo (la cantidad de polen muestra cómo se utilizaba la tierra).

De esta manera, averiguaron que durante la expansión romana por la antigua Grecia, hace unos 2.150 años, se produjo una significativa concentración de plomo que fue acompañada de una intensa deforestación.

Y es que este periodo estuvo marcado por un aumento significativo de la extracción de oro, plata y otros metales para su uso en moneda y otros artículos, lo que -a su vez- exigía grandes cantidades de madera.

"Estos cambios coinciden con la conquista de la Grecia helenística por parte de los romanos, quienes posteriormente reclamaron para sí la riqueza de recursos de la región", apunta el arqueólogo de Heidelberg y coautor del estudio, Joseph Maran.

A partir de ese momento, la contaminación por plomo es evidente en todos los sedimentos del mar Egeo: "Se trata del primer registro mundial de contaminación por plomo en el océano provocada por el hombre", subraya Koutsodendris.

De hecho, el estudio concluye que el aumento de la señal de contaminación por plomo es la primera presencia de plomo detectada en sedimentos marinos, por lo que, los autores creen que se trata de la primera contaminación probable por plomo registrada en un medio marino.

EFE



Comentarios: 10
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


03/12/2024 17:05:11
Es importante para Nacional ganar esta copa que junto al intermedio(ganando la final al tradicional rival),implica ganar dis de tres torneos locales Agregando además haber ganado 4 clásicos y empatado el restante.Visto así no fue un año tan malo,cuentenla como quieran pero es la verdad.
Continúa
+6 -1 5
03/12/2024 14:44:44
A 32% de los hinchas les vendieron que esta es una copa importante. Además se vienen los amistosos de verano y ahí el bolso arrasa con todo. Los dirigentes adoran hinchas como el Pancho Suárez que compran hasta el obelisco.
Continúa
+1 -1 0
03/12/2024 13:26:01
Que bobada lo de jugar el viernes . la mutual una japi la mayoria de planteles ya quedaron libres , Y la manyada que se fugó de esta copa hace meses
Continúa
+4 -3 1
Elcho_Tagrande - 03/12/2024 11:58:59
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-3
03/12/2024 09:23:14
Me quedo tranquilo que el sábado salgo de licencia....
Soy profesional del futbolito.
Continúa
+5 -1 4
Elcho_Tagrande - 03/12/2024 08:49:35
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-4
02/12/2024 23:10:15
"se mantuvo el boceto de fijación" dice el pasante, anda rebuscado. Perfecto que jueguen el viernes, el fin de semana podría verlo mas gente y eso es perjudicial para el fútbol.
Continúa
+11 -1 10
02/12/2024 20:24:49
Pero avísale al vende humo de Aguirre qué ayer les aviso que iban por la sexta...y por lo que veo tampoco te gusta contar la final del intermedio que marcharon como casi todas las últimas finales...te acordas? Donde el pibe maravilla erro dos penales...y no tendría mucha importancia...pero fueron 50.000 personas y 25.000 eran plumiferos como vos...jejeje
Continúa
+14 -9 5
02/12/2024 20:13:39
Isidorito acá el único nabo sos vos gallineta, están haciendo terrible buya por ganar el uruguayo qué hacía 3 años que no lo ganaban...pero fue eso y nada más...festejan y meten boquilla como si hubieran ganado la libertadores... fue solo el uruguayo de siempre y aunque te duela les rompimos el ogt todo el año vejiga..
Continúa
+18 -10 8
02/12/2024 20:03:03
Dale bobo te cagaste y no la jugaste!!! No te hagas el ganador qué jugamos 5 clásicos en el año y te gane 4 y el que empataste fue un afano...
Continúa
+9 -3 6