Según el estudio, publicado en Cortex, al leer acompañados, la actividad eléctrica cerebral registrada indica que el procesamiento del lenguaje es más heurístico, es decir más global, controlado, integrador y posiblemente más creativo.

Sin embargo, cuando leemos en solitario, "el procesamiento del lenguaje sería más algorítmico, es decir más automático, restringido y sujeto a reglas", explica Laura Jiménez Ortega, investigadora del departamento de Psicobiología de la UCM y del Centro UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento Humanos.

Para comprobar el efecto de la compañía y de la soledad en la comprensión del lenguaje, los investigadores midieron la actividad eléctrica cerebral mediante electroencefalograma (EEG).

Los participantes leían oraciones que contenían errores sintácticos o semánticos, la mitad del tiempo solos y la otra mitad acompañados.

Cuando estaban acompañados, los investigadores observaron que la comprensión del lenguaje era más global e integradora que cuando se leían las oraciones de forma aislada.

Asimismo, analizaron la actividad en el área del cerebro implicada en el procesamiento social y atencional, el precúneo.

En la situación social, ante errores sintácticos apareció un patrón de actividad eléctrica característico del procesamiento semántico (N400) que se concibe como más heurístico e integrado, mientras que en la situación de aislamiento apareció una LAN, un patrón de actividad eléctrica cerebral más automático y temprano, detalla la UCM en un comunicado.

Las circunstancias de aislamiento vividas por la pandemia de coronavirus se han convertido en una gran oportunidad, que nos está ayudando a cambiar la perspectiva e investigar más los aspectos sociales del comportamiento y la comprensión del lenguaje, sostiene el estudio.

"Es necesario empezar a considerar, más si cabe, las claves sociales tanto en la investigación, como en ambientes educativos y profesionales donde la comprensión del lenguaje juega un papel fundamental, ya que la compañía favorecería una comprensión más creativa e integradora y el aislamiento un procesamiento más detallado y sistemático", concluye Jiménez Ortega.

En base a EFE