Contenido creado por María Noel Dominguez
Tecnología

Con los delfines

La inteligencia artificial de Google ayuda a descifrar el lenguaje de los delfines

La tecnología de Google se sumó a una de las investigaciones más fascinantes del reino animal: comprender cómo se comunican los delfines.

14.04.2025 11:08

Lectura: 2'

2025-04-14T11:08:00-03:00
Compartir en

A través del modelo DolphinGemma, una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA), científicos de todo el mundo buscan identificar patrones acústicos en las interacciones sociales de estos mamíferos marinos.

Los delfines utilizan una compleja variedad de sonidos —chasquidos, silbidos y hasta chorros de agua— para interactuar entre sí. Algunos de estos sonidos ya se han vinculado con comportamientos específicos, como el cortejo, el juego o los llamados individuales por "nombre". Sin embargo, la comprensión global de su lenguaje aún representa un desafío para la ciencia.

Tecnología al servicio de la naturaleza

Google desarrolló DolphinGemma como una versión especializada y ligera de sus modelos de IA de código abierto, optimizada para analizar audio submarino. Con unos 400 millones de parámetros y utilizando el tokenizador SoundStream, este modelo convierte las señales acústicas en representaciones comprensibles por algoritmos, permitiendo descifrar secuencias sonoras complejas emitidas por los delfines.

Una de las particularidades del proyecto es que el modelo se ejecuta directamente en un teléfono móvil Pixel, inicialmente un Pixel 6, aunque se espera que la próxima actualización, prevista para el verano, esté adaptada para el Pixel 9. Este dispositivo, colocado dentro de un ordenador submarino llamado CHAT, permite analizar los sonidos en tiempo real en el entorno natural de los delfines.

Hacia una comunicación entre especies

CHAT (siglas en inglés de Conversational Hi-tech Aquatic Translator) no solo registra y analiza sonidos, sino que busca establecer un vocabulario simplificado para intentar una comunicación bidireccional entre humanos y delfines. Esta iniciativa representa un paso más en el ambicioso objetivo de desarrollar una “traducción” básica de sus expresiones sonoras.

"Al proporcionar herramientas como DolphinGemma, esperamos dar a los investigadores de todo el mundo los medios para construir sus propios conjuntos de datos acústicos, acelerar el descubrimiento de patrones y profundizar colectivamente nuestra comprensión de estos mamíferos marinos inteligentes", señaló Google en un comunicado oficial.

Con información de Europa Press