La NASA considera que el próximo vuelo de la nave Starliner, desarrollada por Boeing como parte de su programa de vuelos comerciales, podría realizarse sin tripulación. La decisión llega tras los problemas técnicos registrados durante la misión de junio de 2025, que obligaron a traer de regreso la cápsula sin astronautas a bordo.
La agencia espacial estadounidense baraja que el vuelo se lleve a cabo a finales de este año o comienzos de 2026, con el único objetivo de enviar carga a la Estación Espacial Internacional (EEI), una vez finalicen los trabajos de certificación actualmente en curso.
"Seguiremos trabajando en la certificación hacia finales de este año y luego determinaremos cuál es el mejor punto de partida para Starliner en el calendario de la EEI y sus misiones de tripulación y carga", señaló Steve Stich, gerente del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, en un comunicado oficial.
Vuelos de prueba y campaña de análisis
La NASA y Boeing están colaborando para definir el alcance y los plazos de una serie de campañas de pruebas del sistema de propulsión, clave para garantizar la fiabilidad de la nave. Los ensayos, que se extenderán durante la primavera y el verano de 2025, se realizarán en las instalaciones de White Sands, en Nuevo México.
Allí se llevarán a cabo pruebas integradas de encendido de propulsores dentro de un módulo de servicio, con el objetivo de validar modelos térmicos y estudiar posibles actualizaciones tanto en la propulsión como en el sistema de protección térmica.
Un programa con avances a medias
El Programa de Tripulación Comercial de la NASA fue concebido para garantizar el acceso continuo de astronautas a la EEI mediante dos sistemas independientes de vuelo tripulado. Sin embargo, solo la Crew Dragon de SpaceX ha logrado cumplir plenamente con las misiones previstas. La Starliner, en cambio, ha enfrentado varios retrasos y dificultades técnicas que han limitado su entrada plena en operaciones.
Pese a ello, la agencia mantiene sus planes de habilitar una futura misión tripulada con la nave de Boeing una vez completadas las certificaciones y ajustes necesarios. Mientras tanto, la opción de vuelos no tripulados representa un paso intermedio para validar capacidades clave y mantener su integración en el programa espacial.
Con información de Europa Press
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.