Contenido creado por Gerardo Carrasco
Medioambiente

Tiene agallas

Hay un gran pez: pescadores atrapan por accidente un tiburón de más de siete metros

Ocurrió en el Mediterráneo español. Pese a su aspecto imponente, es inofensivo para los humanos.

15.04.2025 14:15

Lectura: 2'

2025-04-15T14:15:00-03:00
Compartir en

Un tiburón peregrino fue capturado accidentalmente por un barco pesquero frente a Port de la Selva en Cataluña, España, la semana pasada.

El animal, una hembra de más de siete metros de largo y cuyo peso supera la tonelada, quedó atrapado en las redes de un buque dedicado a la pesca de altura. El animal se debatió para liberarse y solo consiguió enredarse más. Cuando los pescadores lo izaron, ya estaba muerto, informó el medio catalán 3Cat.

Al tratarse de una especie protegida, los pescadores contactaron inmediatamente a las autoridades ambientales. Equipos de Agentes Rurales y voluntarios del CRAM (Centro de Recuperación de Animales Marinos) acudieron al lugar para realizar recolecciones y análisis con el fin de recopilar más datos sobre este animal en peligro de extinción.

La alcaldesa del municipio, Lídia Ferrer, explicó al medio Catalunya Informació que el ejemplar fue trasladado a la terminal portuaria el pasado jueves 10 para realizar estudios.

El tiburón peregrino es el segundo pez más grande del mundo, solo detrás del tiburón ballena, y el habitante más grande del mar Mediterráneo. Aunque su impresionante tamaño y su boca ancha pueden parecer intimidantes, la especie es completamente inofensiva para los humanos.

Se alimenta de zooplancton, pequeños peces e invertebrados, que filtra a través de sus branquias mientras nada lentamente con la boca abierta. Con la capacidad de alcanzar hasta 10 metros de longitud, el tiburón peregrino es una especie migratoria que recorre grandes distancias en busca de alimento.

Su patrón de alimentación pasivo la hace vulnerable a la pesca y su baja tasa de reproducción contribuye a la disminución de su población. Por ello, está catalogada como vulnerable y protegida por las leyes ambientales en varias regiones.