Una institución uruguaya volvió a ser víctima de hackers: la Universidad de la República. Un grupo de delincuentes puso a la venta un lote de datos del centro de estudios con datos de más de 500 profesores.
La información que los hackers pusieron a la venta incluye emails profesional y personal, así como “otros datos personales”, informó el experto en ciberseguridad, uruguayo Enrique Amestoy.
A la venta un lote de datos de Dedicación Total de @Udelaruy
— Enrique Amestoy (@eamestoy) April 1, 2025
Contendría información de más de 500 profesores incluyendo email profesional y personal y otros datos personales. #Ciberseguridad #Cibercrimen https://t.co/B5xgQd9iLE
Mauro Eldritch, de Brimingham Cyber Arms, confirmó a El País que el grupo detrás de esta operación es ExPresidents, que en agosto de 2024 hackeó la página web del Partido Nacional.
Tal como informáramos, ExPresidents realizó una maniobra llamada “XSS”, que permite “ejecutar código”, según informó la empresa Birmingham Cyber Arms.
En otras palabras, el grupo de atacantes logró alterar la página del partido e introducir contenido. Entre lo que publicaron, aparece una amenaza a la senadora Graciela Bianchi.
Precisamente, escribieron: “Graciela Bianchi, sabemos lo que mandaste por WhatsApp. Nuestro silencio tiene un precio. 13/08/2024 hablamos. The ExPresidents”.
En diálogo con Montevideo Portal, Bianchi contó que el ministro del Interior del período anterior, Nicolás Martinelli, le envió un mensaje pidiendo que borrara sus conversaciones de WhatsApp.
“Yo no sabía nada, fue él el que me avisó y borré los chats”, agregó la legisladora, pero reparó en que “no tiene miedo”.
Días después, la página de los blancos volvió a ser atacada por el mismo grupo. Esa vez apuntaron directamente a la presidenta del directorio blanco, Macarena Rubio, y la amenazaron: “¿Y si esos hackers decidieran hablar justo antes de la elección? Macarena, respondé nuestro email”.
La amenaza, además, adjuntaba una serie de fotos de notas sobre un grupo de hackers que el exsenador blanco Gustavo Penadés contrató para buscar información de las víctimas en el caso de abuso sexual por el que está imputado con prisión.
En este caso, los atacantes “inyectaron código” en la web, por lo que los visitantes no pueden ver el ataque si no tienen el link generado por los hackers.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Y también sé cuáles son las profes lesvianas que siembran el odio hacia los hombres con discursos feministas.
Y eso que no soy hacker, soy Jocker ...
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]