Contenido creado por Gerardo Carrasco
Ciencia

Mar muerto

Hace 5,5 millones de años, una crisis extinguió el 89% de las especies del Mediterráneo

Esto sucedió debido a que movimientos tectónicos aislaron a ese mar del océano Atlántico.

07.11.2024 12:16

Lectura: 3'

2024-11-07T12:16:00-03:00
Compartir en

Un estudio internacional señala que la Crisis de Salinidad del Messiniense extinguió hace 5,5 millones de años al 89 % de las especies marinas del Mediterráneo, después de que este mar se quedase aislado del océano Atlántico debido a movimientos tectónicos.

Esta desconexión del Atlántico dio lugar a la acumulación de depósitos gigantes de sal -de hasta un kilómetro de espesor en algunas áreas-, que transformó "drásticamente" el ecosistema marino, según precisa la Universidad de Sevilla (sur de España), participante en el estudio, en una nota,.

El equipo internacional de científicos, liderado por la profesora Konstantina Agiadi, de la Universidad de Viena, y en el que participa el investigador Ildefonso Bajo Campos, miembro de la Asociación Antonio Machado y Núñez, Amigos del Museo de Geología de la Universidad de Sevilla, cuantificó por primera vez el efecto de esta crisis sobre la vida marina del Mediterráneo.

Los resultados, publicados en la revista Science, revelan que solo el 11 % de las especies endémicas del Mediterráneo sobrevivió, y la biodiversidad no se recuperó hasta al menos 1,7 millones de años después.

El estudio se ha basado en décadas de investigación sobre fósiles de entre 12 y 3,6 millones de años encontrados en países peri-mediterráneos y en núcleos de sedimentos de aguas profundas, los cuales han sido comparados con especies actuales.

Los investigadores descubrieron que casi el 67 % de las especies que habitaron el Mediterráneo después de la crisis eran completamente diferentes a las que vivían antes de este cataclismo. De las 779 especies endémicas documentadas antes de la crisis, solo 86 sobrevivieron.

El aislamiento del Mediterráneo no solo alteró drásticamente los niveles de salinidad y temperatura, sino que también interrumpió las rutas migratorias de organismos marinos y afectó procesos esenciales del ecosistema. Esta crisis ambiental llevó a la extinción de muchas especies, incluidos los corales tropicales que formaban arrecifes.

Después de la reconexión con el Atlántico, el Mediterráneo fue colonizado por nuevas especies, como el tiburón blanco y los delfines oceánicos. Sin embargo, la biodiversidad marina de la región adoptó un nuevo patrón, con un número de especies que disminuye de oeste a este, una tendencia que aún persiste hoy en día.

"Los fenómenos geológicos del pasado más reciente, como la Crisis de Salinidad del Messiniense, no solo modificaron drásticamente la biodiversidad marina durante millones de años, sino que también nos ofrecen una valiosa lección: estudiar estos eventos es esencial para predecir y mitigar futuros cambios en nuestros océanos frente a crisis ambientales emergentes”, explica ldefonso Bajo Campos.

Parte de los fósiles que fueron analizados en este estudio forman parte de la colección del Museo de Geología de la Universidad de Sevilla. La institución, que alberga más de 3.000 fósiles, incluye piezas emblemáticas como erizos de mar del género Schizechinus y dientes del Megalodón, que habitó las aguas del Mediterráneo hasta su extinción al final del Plioceno, hace 2,6 millones de años.

EFE



Comentarios: 9
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


30/12/2024 13:06:21
@ELSA PAYO
TAMBIEN ESTA EL TEMA DEL TECLADO,EXTINGUIR SE WUE ES ASI Y QUE NO ES WUE,SI ESA ES SU OBJECION,CREO QUE MI POST CUMPLIO SU COMETIDO,USTED ME ENTENDIO Y HACE LO QUE PUEDE
Continúa
0 0 0
EDISON_PULLEIRO - 30/12/2024 13:02:42
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
30/12/2024 06:30:44
@EDISON_PULLEIRO, también se precisa aprender a escribir "extinguir"... No estaría mal escribir un comentario completo sin "horrores ortográficos" si se escribe siempre con esa soberbia
Continúa
+1 -1 0
29/12/2024 11:44:08
SOBREPESCA... Y SI.. ...
Continúa
+1 -1 0
29/12/2024 11:23:03
JAJAJAJAJAJAJ..FESTEJEN URUGUAYOS FESTEJEN DIJERA UNO QUE MADURO ES MI AMIGO. JAJAJAJAJ..
Continúa
+1 -1 0
29/12/2024 09:48:38
Será que Maduro ahora es moises y lloverán pescados para matar la hambruna!!!!

Otra perla del Zar Autoritario Zurdo
Continúa
+5 -1 4
29/12/2024 09:24:29
@ADRIVEGA28
TOTALMENTE!!!!
URUGUAY ES OTRO EJEMPLO
SOMOS UN PAIS DESPOBLADO QUE SE ...
Continúa
+6 -2 4
28/12/2024 19:42:19
Coporo frito al estilo amazonense... de mas. Lo que si, debe estar con mucho mercurio, por todo los recintos ilegales de extraccion oro, en los rios orinoco, manapiare y rio negro que hay.
Continúa
+10 -2 8
28/12/2024 19:17:41
" reproduccion inducida" para humanos porque la gente no deja de irse
Continúa
+8 -3 5