Contenido creado por Felipe Capó
Tecnología

Stonks

Gobierno estadounidense firmó un acuerdo “histórico” de energía nuclear, ¿en qué consiste?

La Administración de Servicios Generales acordó con la empresa Constellation Energy el suministro de electricidad durante 10 años.

02.01.2025 20:20

Lectura: 2'

2025-01-02T20:20:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

El gobierno de Estados Unidos, a través de la Administración de Servicios Generales (GSA, por sus siglas en inglés), firmó un contrato “histórico” este jueves con Constellation Energy para adquirir 10 millones de megavatios de electricidad por hora durante los próximos 10 años.

Según informó The Verge, el acuerdo, valuado en US$ 840 millones, incluye un “importante suministro proveniente de fuentes nucleares, reafirmando el compromiso del gobierno con la energía limpia”.

Joe Dominguez, CEO de Constellation, destacó la importancia del acuerdo: “Este contrato no solo garantiza energía limpia y confiable, sino que también permite realizar inversiones claves para mantener nuestras plantas nucleares operativas durante las próximas décadas”.

Dominguez destacó la importancia del acuerdo: “Este contrato no solo garantiza energía limpia y confiable, sino que también permite realizar inversiones claves para mantener nuestras plantas nucleares operativas durante las próximas décadas”.

La energía nuclear ha ganado terreno como una opción fundamental para satisfacer las crecientes demandas eléctricas del gobierno y las grandes empresas tecnológicas. Este contrato subraya el papel de la energía nuclear como una “solución confiable y sostenible” en el panorama energético de Estados Unidos.

Montevideo Portal



Comentarios: 4
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


02/12/2024 17:08:43
Entonces que compartan con los más necesitados y enseñen las técnicas correspondientes
Continúa
0 0 0
Lord_NabolettiLord_Naboletti
Lord_Naboletti
Sigo comiendo galletas de arroz Comentar estado
30/11/2024 12:33:34
Después q no vengan los “estudios” y “análisis” hechos por ‘expertos’, de que falta comida, y se viene una hambruna y q en el 2050 la producción agrícola será cada vez más crítica y no se q MENTiRAS mas!! como ve contrastado con el dato de esta nota, donde se afirma que los cultivos crecieron de forma constante en los últimos 60 años!!

El hambre mundial es problema que se puede solucionar HOY, ya q NO hay problema alimentario, NO hay crisis de alimentos, es todo una farsa y un cuento de Tío para manipular, ya que se tiran mas de ...
Continúa
+1 0 1
29/11/2024 20:30:44
Lo que es vergonzoso, como especie, es que ante el crecimiento de la producciòn de comida, tengamos, màs de 800 millones de personas, pasando hambre ... no habla muy bien de lo que somos ...
Continúa
+4 0 4
29/11/2024 18:15:50
Que extraña che, con el "severo problema del cambio climático " igual se pueda producir más cultivos que nunca, parece contradictorio no? o alguien está mintiendo/manipulando la opinión pública?
Continúa
+2 0 2