Contenido creado por Cecilia Mancuso
Ciencia

Retos globales

Experto en moda señaló el peligro de contaminación hídrica en Perú y Brasil

Eduardo Iracheta aseguró que en América Latina existe una "falta de transparencia en los procesos" de concepción.

25.05.2018 11:53

Lectura: 2'

2018-05-25T11:53:00-03:00
Compartir en

El consultor de derechos humanos especializado en moda, Eduardo Iracheta aseguró que en el sector textil de Latinoamérica, Perú y Brasil son "focos a tener en cuenta para ver la contaminación de los recursos hídricos".

En este sentido, el especialista español, que se estuvo en Montevideo para asistir al evento internacional de moda MOLA -que se lleva a cabo en la capital más austral del continente hasta el próximo 27 de mayo-, señaló que en América Latina existe una "falta de transparencia en los procesos" de concepción y que esto conlleva a una "vulneración de los Derechos Humanos".

"En Perú hay muchísimas fábricas y hay un problema de clandestinidad", ejemplificó Iracheta y explicó que desde su organización, Iracheta.es, están haciendo un "levantamiento de datos" a raíz de varios viajes que hicieron a Latinoamérica.

Este sábado, el especialista hablará del derecho humano al agua, tema que, en su opinión, es uno de los "retos globales" que existen en la sociedad actual.

"Hay estudios que indican que en los próximos 10 años va a haber una crisis del agua que va a implicar crisis humanitarias. Y justamente el sector de la moda tiene unos impactos altísimos en lo que es el agua y la contaminación en los recursos hídricos", añadió.

Asimismo, destacó que para hacer una camiseta básica de algodón se usan 2.700 litros de agua y que para hacer unos vaqueros se utiliza el equivalente a 285 duchas.

"Un gran problema que hay es la falta de legislación cuando se deslocalizan las producciones", añadió y anotó que muchas empresas producen en otros países -sobre todo del Sudeste Asiático- porque se da "una legislación más laxa".

Además, dijo que en estas fábricas se producen "vertidos o contaminación", pero que "la responsabilidad no recae en las empresas".

Es por ello que Iracheta señaló que "el sector privado debe asumir su papel clave" y que los consumidores tienen que concienciarse más y, antes de comprar, preguntar a las marcas cómo se hicieron las prendas y quién las confeccionó.

EFE I Montevideo Portal



Comentarios: 82
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 9
  1 2 3 4 5 6 7 8 9  Siguiente »


JORGE_CROCE - 17/01/2020 18:15:43
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
JORGE_CROCE - 17/01/2020 16:54:58
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
16/01/2020 10:12:03
chancho va...
Continúa
0 0 0
15/01/2020 20:06:20
Una pregunta si estaban en otro lado de la casa y sintieron un ruido fuerte, y cuando vinieron encontraron un cordero muerto en la piscina¿ quien grabó el video? Mmmm suena a mentira....
Continúa
+6 -1 5
15/01/2020 19:43:03
Se coparon con Shrek y "El Cerdo Volador"...
Continúa
+1 0 1
Gris_ - 15/01/2020 19:38:27
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
15/01/2020 19:24:41
Una bromita entre gente rica... (se comieron juntos el lechón) la única falta la podría determinar DINACIA por un vuelo irregular...
Continúa
+4 -3 1
BACO_redwine - 15/01/2020 19:23:13
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-3
15/01/2020 18:26:40
URUGUAY SE PARECE CADA VEZ MAS A UNA ALDEA QUE A UN PAIS!!!!CUALQUIER SORETHE HACE LO QUE LE VIENE EN GANA Y NO PASA NADA!!!!!Y CUKITO QUIERE TRAER A 100000!!!!Y TODAVIA NO ASUMIO!!!!!
Continúa
+11 -3 8
15/01/2020 17:43:31
Ni estaba muerto el chancho ni el idiota del helicòptero es desconocido para los infradotados dueños de casa!!

Que cierto es aquello de que "educaciòn no solamente es conocimiento sino comportamiento"!!
Continúa
+13 0 13

  1 2 3 4 5 6 7 8 9  Siguiente »