Tras su repentina salida de OpenAI el año pasado, la ex CTO (Chief Technology Officer) Mira Murati ha revelado detalles sobre su nuevo emprendimiento: Thinking Machines Lab. Aunque la startup aún no ha revelado productos específicos, su misión es hacer que los sistemas de inteligencia artificial sean más comprensibles, personalizables y capaces.
Según informó The Verge, la empresa destacó en un comunicado que busca desarrollar herramientas que permitan a los usuarios trabajar con IA en lugar de depender de sistemas totalmente autónomos. “Queremos construir un futuro donde todos tengan acceso al conocimiento y las herramientas necesarias para adaptar la IA a sus necesidades y objetivos”, indica el comunicado.
Murati ha reunido un equipo de alto nivel para su proyecto. Ha reclutado a John Schulman, cofundador de OpenAI, como jefe de investigación, y a Barrett Zoph, exlíder de OpenAI, como CTO de la startup. También se unió Jonathan Lachman, quien lideró el área de proyectos especiales de OpenAI. En total, Murati ha sumado alrededor de diez investigadores e ingenieros de renombrados laboratorios de IA como OpenAI, Character.AI y Google DeepMind.
Thinking Machines Lab ha prometido mantener cierto grado de transparencia publicando regularmente investigaciones técnicas y código, una estrategia que contrasta con la creciente opacidad de otros gigantes del sector. Con este enfoque, la startup busca diferenciarse en un mercado dominado por grandes empresas tecnológicas.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.