Los docentes Gustavo Suàrez y Carolina Vidal del liceo 71 de Montevideo, con su proyecto " El arroyo Miguelete en 3D", fueron nominados al Premio UNESCO-Japon en Educación para el desarrollo sostenible por la oficina regional de UNESCO. La nominación compite en la categoría Instituciones educativas.
La posibilidad de participar en un certamen internacional de esta talla es celebrada por el colectivo docente.
El proyecto nominado ha sido galardonado con el primer premio en la categoría Innovación en Educación Media, en el certamen "Tus Ideas Valen" 11va edición, en el año 2015.
El proyecto se plantea investigar e intervenir el mencionado curso de agua a fin de contribuir a su proceso de mejora iniciado años atrás. Para ello utilizan un moderno microscopio binocular de alta definición, una cámara fotográfica que funciona junto con el microscopio y un espectrofotómetro que permite el rápido análisis químico de las muestras tomadas.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
El portal pide registro y otros datos porque lo que se expone es gratuito para los usuarios, pero no para el Estado, que paga con el dinero de todos, esas suscripciones. Además, las editoriales también suelen poner restricciones sobre quiénes pueden acceder, desde dónde, etc. Si no pidiese registro, cualquier persona desde cualquier parte del mundo podría acceder en forma gratutita gracias a nosotros, y pierde tanto Uruguay como las editoriales (ya no tendría sentido que otras organizaciones y países compren suscripciones).