A través de la aplicación móvil "Mi Argentina", los ciudadanos podrán crearse una LNCD con el correo electrónico y el cuil -número de la seguridad social en el país-, siempre y cuando la Agencia Nacional de Seguridad Vial tenga registradas la foto y la firma del usuario.
El software ya cuenta con 1,2 millones de usuarios registrados.
"Esta implementación marca (...) un paso gigante en el camino que estamos transitando hacia un Estado moderno, cercano y ágil. Además de facilitarle la vida a los ciudadanos, este nuevo sistema permitirá mejorar los controles de tráfico y reducir posibles falsificaciones", afirmó el secretario de Modernización, Andrés Ibarra.
TU LICENCIA EN EL CELULAR
— Andrés Ibarra (@andreshibarra) 12 de febrero de 2019
Estamos incorporando cada vez más trámites y servicios personalizados a la App Mi Argentina. Ahora tu Licencia Nacional de Conducir también es digital para que puedas tenerla siempre a mano. #TuLicenciaDigital pic.twitter.com/gQpO5DTyD7
La licencia, que solo tiene un alcance nacional y no tiene costo adicional, es complementaria al carné físico.
Por este motivo será valida siempre y cuando la licencia física este en periodo de vigencia.
En caso de que un conductor asista a un control de tráfico, la autoridad responsable podrá verificar la identidad del conductor y de la licencia a través de un código QR inserto en la credencial digital.
Dicho código QR se actualiza cada 24 horas, lo cual no permitirá falsificarlo y contendrá la información necesaria para que los agentes de tráfico o las fuerzas de seguridad puedan verificar los datos y el estado de la licencia.
Por este motivo será necesario que el usuario disponga de conexión a internet.
Cada aplicación es privada y pertenece a un solo usuario, por lo que no se podrá disponer de diferentes células en un mismo dispositivo.
En esta misma aplicación el ciudadano puede tener acceso a otras credenciales -como el DNI o el cuil-, así como iniciar trámites, obtener turnos, acceder a información de salud o recibir información personalizada como fechas de cobros, vencimientos, campañas de vacunación o festivos, entre otros.
Con información de EFE
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]