Dos expertos detectores de metales han desenterrado un alijo
escondido con monedas del siglo XV en un pueblo al sur de Escocia, según
anunció este miércoles la Unidad de Búsqueda de Tesoros (TTU) escocesa.
Keith Young y Lisa Stephenson hallaron una treintena de monedas de oro y plata
el pasado mes de noviembre en el área de Cappercleuch, cerca de la frontera de
Escocia con Inglaterra, aunque el hallazgo no se había hecho público hasta
ahora.
Tras el descubrimiento, la pareja avisó a la TTU, que se encarga de analizar
todos los hallazgos arqueológicos en Escocia y que derivará las piezas al Panel
de Hallazgos Arqueológicos Escoceses para que asigne a las monedas un valor que
será recompensado a Young y Stephenson.
Asimismo, un grupo de arqueólogos del Museo Nacional de Escocia visitó el
yacimiento posteriormente, encontrando cinco ejemplares más.
De acuerdo con la Fiscalía de la Corona escocesa, las monedas fueron
depositadas alrededor del año 1460 y suponen una mezcla de piezas inglesas y
escocesas, con monedas medievales de plata acuñadas por el rey Enrique V y
Eduardo IV de Inglaterra; y otras de oro acuñadas por los reyes Jacobo I y
Jacobo II de Escocia.
"Este alijo es el descubrimiento de toda una vida", dijo Stephenson
en un comunicado replicado por medios británicos; mientras que Young declaró
que, si bien habían encontrado anteriormente otros artefactos gracias a los
detectores de metales, nada les había preparado "para un hallazgo de este
calibre".
Igualmente, Young expresó su deseo de que el tesoro de monedas "se exponga
al público para que otros lo puedan disfrutar".
Desde la TTU afirman que Young y Stephenson actuaron "rápido" e
hicieron lo correcto al avisar a las autoridades pertinentes; y aseveraron que
se trata de un "fantástico hallazgo" porque no se encuentran tan a
menudo tesoros monetarios que daten de esta época medieval en Escocia.
EFE
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Ya se filtro y estupideces, pero solo el Uruguay impensante... filtra la dierrea de bs as. Increible. Ojala NO SÁLGA ESO, porque aparte..nos endeuda por decadas al doble de precio.
Porqué no usar el acuífero, agua impecable, le sirve a google, upm y para hidrógeno ?NOS NIEGAN NUESTRA AGUA
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]