Basado en el sistema de razonamiento R1 y con una arquitectura Mixture-of-Experts (mezcla de expertos), el nuevo modelo cuenta con 685.000 millones de parámetros, lo que le permite abordar tareas complejas con mayor eficiencia sin incrementar significativamente el costo computacional.
Entre los avances más relevantes, DeepSeek-V3-0324 obtuvo una puntuación de 59,4 en la exigente American Invitational Mathematics Examination (AIME), superando ampliamente los 39,6 puntos alcanzados por su predecesor. En pruebas de codificación como LiveCodeBench, también mostró una mejora de 10 puntos, alcanzando un rendimiento de 49,2.
Además, el modelo demostró capacidad para generar más de 800 líneas de código sin errores y producir más de 20 tókens por segundo, lo que refuerza su utilidad para desarrolladores y tareas de programación a gran escala.
A diferencia de versiones anteriores, DeepSeek-V3-0324 ha sido lanzado bajo la licencia MIT, una de las más permisivas del entorno de código abierto, lo que facilita su uso, modificación y redistribución sin restricciones comerciales. Actualmente, está disponible en plataformas como Hugging Face y en los portales oficiales de la compañía.
El modelo ya comenzó a integrarse en servicios en la nube de startups como Hyperbolic, y fue elogiado por ingenieros y usuarios por su precisión matemática y su robustez en tareas de codificación.
“Las capacidades de codificación son mucho más fuertes, y la nueva versión podría allanar el camino para el lanzamiento del R2”, comentó Li Bangzhu, fundador del sitio especializado AIcpb.com, citado por el diario hongkonés South China Morning Post.
El lanzamiento se produce en medio de una creciente rivalidad tecnológica entre China y Estados Unidos, marcada por controles estadounidenses a la exportación de semiconductores avanzados y restricciones recíprocas sobre servicios digitales.
Con información de EFE
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.