Contenido creado por Pablo Méndez
Gobierno electrónico

El equipo ganador

Clastornik sobre ingreso de Uruguay al D7: "pegamos un salto enorme"

El director Ejecutivo de Agesic José Clastornik habló con Canal M sobre la integración de Uruguay al D7 y los próximos desafíos del gobierno digital. La voluntad política y la estrategia continua son algunas de las claves del éxito de Agesic.

12.03.2018

Lectura: 2'

2018-03-12T07:55:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal | Pablo Méndez
@pablomendezmvd

Clastornik explicó las oportunidades que significa para Uruguay el ingreso al D7, el grupo de países líderes en gobierno digital en el mundo, principalmente para intercambiar experiencias y compartir desarrollo.

Los cinco originales son Israel, Estonia, Inglaterra, Corea y Nueva Zelanda y ahora el grupo se agrandó integrando a Canadá y Uruguay.

“Uruguay hace años que está liderando a nivel de región en casi todos los indicadores de gobierno digital y eso hace que estemos coordinando muchos grupos y nos piden actuar como referentes. Lo que es un poco más nuevo es que nos vean como pares en un grupo de siete”, señaló Clastornik.

El director ejecutivo de Agesic dijo también que en el D7 existen diferentes situaciones y que no todos tienen desarrollo en todas las áreas. Uruguay está trabajando mucho con Estonia en el tema de identificación electrónica, aspecto en que los países sajones no han avanzado por no tener una cédula de identidad por una concepción histórica relacionada a la privacidad.

“Canadá por ejemplo está invirtiendo 2 mil millones de dólares en inteligencia artificial. Nosotros no tenemos esa capacidad financiera, pero si podemos hablar como pares con la gente de Canadá y compartir de primera mano lo que están haciendo pegamos un salto enorme en saber cuáles son las tendencias y cómo utilizarlas”, agregó.

“Todo lo que estamos haciendo en el gobierno digital no es un favor es un derecho adquirido y tenemos que darle elementos para que ese derecho esté”, dijo Clastornik.

Montevideo Portal | Pablo Méndez
@pablomendezmvd



Comentarios: 16
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 2
  1 2  Siguiente »


16/01/2025 23:03:20
Los Marineros utilizaron en este caso "chicotes" para ayudar a apagar el fuego. Como siempre colaborando con la sociedad.
Continúa
+10 -3 7
16/01/2025 18:07:01
Llamen a los bomberos
Continúa
+4 0 4
16/01/2025 17:48:56
En esa zona vive un montón de gente en situación de calle (y más en verano), que si pasás por la rambla no los ves.
Continúa
+15 -1 14
16/01/2025 17:00:49
En Uruguay no se dan incendios espontáneos, siempre son causados por alguien. Llama la atención también el grado de subdesarrollo del personal de prefectura, apagando el fuego con ramas al mejor estilo siglo XVIII, tristísimo que no les den los recursos que sí nos cobran.
Continúa
+11 -8 3
16/01/2025 16:19:39
Aguerre entrenando por su cuenta.
Continúa
+8 -1 7
16/01/2025 15:45:32
ojeda salio por la rambla se ve cortina de humo lo sigue sartori de cerca...
Continúa
+25 -16 9
16/01/2025 15:43:24
Habemus papa
Continúa
+14 -1 13
096io - 16/01/2025 15:21:38
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-8
Flash_Gordon - 16/01/2025 14:58:38
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-7
16/01/2025 14:24:23
que rusticidad somos....Nos dejan un País en mano de narcos
Continúa
+27 -19 8

  1 2  Siguiente »