Contenido creado por Alejo Piazza
Tecnología

Importante, en serio

Chile anuncia Plan Espacial con tres nuevos satelites y estaciones terrestres

Sebastian Piñera, fue el encargado de presentar este plan, que busca reemplazar al actual sistema de observación Fast-Charlie.

11.10.2020 16:30

Lectura: 2'

2020-10-11T16:30:00-03:00
Compartir en

Con información de EFE

El Gobierno chileno anunció el lanzamiento de un nuevo Programa Espacial este sábado, que incluye la puesta en marcha de tres satélites y dispondrá a su vez de tres estaciones terrestres para la recepción de datos e información.

Fue el presidente del país, Sebastian Piñera, el encargado de presentar este plan, que busca reemplazar al actual sistema de observación Fast-Charlie, inaugurado en 2011 pero cuya vida útil ya expiró.

"Esta red de tres satélites nos va a permitir observar la tierra y a nuestro país con una amplia gama espectral, no solo visual, sino también con infrarrojos. Además su órbita estará bajo el control soberano de nuestro país", declaró el mandatario a medios locales.

Según explicó el jefe de Estado en la actividad realizada en el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio, el proyecto busca coordinar las acciones del Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea de Chile (FACH) y el Ministerio de Ciencias creado hace dos años, con fines de defensa y seguridad nacional.

"Las iniciativas que conforman el programa proveen una hoja de ruta para el desarrollo espacial realista, que permitirá a Chile tener, en un plazo de diez años, capacidades satelitales propias y a medida de las necesidades del país", agregó Piñera.

Las estaciones terrestres estarán ubicadas en Antofagasta, en el extremo norte, que tendrá libertad de desplazamiento; en Santiago, al centro, y en Punta Arenas, en la zona austral.

Además, el programa contempla la construcción de siete microsatélites, la instalación de un Centro Nacional Espacial y la creación de un Geoportal web que permitirá el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles.

"Vamos a contar pronto con un centro que nos va a permitir investigación y desarrollo en temas espaciales, donde va a participar el sector privado, el sector público y la academia", explicó a medios locales el ministro de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve.



Comentarios: 3
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


JORGELINA_GAITE - 12/10/2020 01:02:25
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
11/10/2020 17:45:58
Pobres Chilenitos, siempre se van del Centenario con el tujes ardiendo
Continúa
+2 -1 1
11/10/2020 17:45:01
Qué pasa con el espacio?? Es el último lugar para hacer humo en Latinoamérica???
Continúa
+5 -2 3



DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR