Un asteroide recientemente observado por el telescopio espacial James Webb despertó el interés de la comunidad científica tras revelarse que tiene un 3,8% de probabilidades de impactar contra la Luna el 22 de diciembre de 2032, según confirmó la NASA este jueves.
El asteroide, denominado 2024 YR4, mide entre 53 y 67 metros, lo que lo convierte en un objeto lo suficientemente grande como para generar un cráter considerable en la superficie lunar. Aunque se descartó la posibilidad de un impacto con la Tierra —inicialmente estimada en un 3,1%—, el riesgo para el satélite natural sigue en aumento.
“Todavía hay un 96,2% de probabilidades de que no impacte”, aclaró la NASA. Sin embargo, es la mayor probabilidad jamás registrada de colisión de un asteroide con la Luna.
Un evento único para la ciencia
Richard Moissl, director de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea, afirmó que si bien el impacto no afectaría directamente a la Tierra, sería una oportunidad científica sin precedentes.
“La posibilidad de observar un impacto de este tamaño en la Luna sería un gran experimento”, indicó.
Otros científicos, como Alan Fitzsimmons (Queen’s University Belfast), también destacaron la relevancia del fenómeno: “No tendría ningún efecto en la Tierra, pero nos permitiría estudiar por primera vez la formación de un cráter lunar provocado por un asteroide conocido”.
Incluso con binoculares sería posible observar el impacto desde la Tierra, según especialistas consultados por New Scientist.
Implicancias para la defensa planetaria
El tamaño estimado de YR4 supera los 50 metros, umbral a partir del cual se activarían protocolos de defensa planetaria en caso de amenaza terrestre. Si aún existiera una probabilidad del 1% de colisión con la Tierra, las agencias espaciales ya estarían planificando misiones de desvío, aseguró Moissl.
El caso recuerda a la exitosa misión DART de la NASA en 2022, que logró alterar la trayectoria de un asteroide al estrellar deliberadamente una sonda contra su superficie.
Con información de AFP
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.