Contenido creado por Tomas Gebelin
Tecnología

Cae cerca del árbol

Apple cerró su ejercicio del 2024 con un 3% menos de beneficio que el año pasado

Si bien la facturación fue mayor que en 2023, la multinacional adjudicó este descenso a un pago de 13.000 millones en impuestos a Irlanda.

02.11.2024 16:35

Lectura: 3'

2024-11-02T16:35:00-03:00
Compartir en

El gigante estadounidense de la tecnología Apple reportó este jueves un beneficio de 93.736 millones de dólares al cierre de su ejercicio 2024, un 3,36 % menos en comparación con el anterior, debido al significativo pago de impuestos que llevó a cabo la compañía en Europa.

El fabricante del iPhone divulgó hoy en un comunicado que su facturación acumulada en los últimos doce meses, hasta el 28 de septiembre, fue de 391.035 millones, un 2 % más en términos interanuales.

En el cuarto y último trimestre, en el que más se fijaban los analistas de Wall Street, Apple tuvo un beneficio de 14.736 millones (un 35 % menos), y una facturación de 94.930 millones (un 6 % más).

Los beneficios acumulados y del trimestre se vieron lastrados por el pago de la multinacional de 13.000 millones de euros por impuestos no pagados a Irlanda después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) confirmara en septiembre que el país concedió ayudas fiscales ilegales a la compañía durante más de dos décadas.

El iPhone volvió a ser el producto más vendido de Apple, con unas ventas de 201.183 millones de dólares (un 0,3 % más) en el conjunto del ejercicio, y de 46.222 millones (un 5,5 % más). A estos productos les siguen las computadoras Mac (29.984 millones, un 2 % más) y el iPad (26.694 millones, un 6 % menos).

Mientras tanto, el segmento de servicios registró unas ganancias en todo el ejercicio de 96.169 millones de dólares, un 12 % más interanual.

El máximo ejecutivo de Apple, Tim Cook, puso el foco en los nuevos productos de la compañía, el iPhone 16, el Apple Watch Series 10 y los Airpods 4, aunque la empresa no desglosó las ventas de cada artículo.

En concreto, el iPhone 16 salió al mercado el 20 de septiembre, con lo que Apple tuvo aproximadamente una semana de ventas de este producto en el trimestre, señala el portal especializado CNBC.

El mayor negocio para Apple sigue estando en las Américas (167.045 millones), en Europa (101.328 millones) y en China (66.952 millones).

Tras la publicación de sus resultados, las acciones de Apple, la empresa de mayor capitalización bursátil, bajaban un 1,82 % en la bolsa de Wall Street en las operaciones electrónicas posteriores al cierre.

En lo que va de año, los valores bursátiles de la tecnológica han subido un 17 %.

Con información de EFE.