Contenido creado por Ignacio Palumbo
Ciencia

Otra cosa más que hacemos mal

Actividades humanas perturban la absorción de CO2 por los océanos, según estudio

Se estima que estos cuerpos de agua aspiran cerca del 30% de los gases liberados a la atmósfera por las personas cada año.

29.03.2025 13:37

Lectura: 2'

2025-03-29T13:37:00-03:00
Compartir en

Al dañar el fondo marino, ciertas actividades comerciales perturban el sistema que permite a los océanos captar CO2, informó el viernes un equipo de investigadores, que subrayaron la necesidad de evaluar mejor esta “emisión oculta” de gases de efecto invernadero.

Los océanos desempeñan un papel crucial en la regulación del clima, absorbiendo grandes cantidades de CO2.

Se estima que estos cuerpos de agua aspiran alrededor del 30% del CO2 liberado a la atmósfera por los humanos cada año, y minimizan así el alcance del calentamiento global.

Por ello, este fenómeno natural de captura de carbono “recibe actualmente mucha atención” y se desarrollan cada vez más “tecnologías destinadas a estimular el océano para que absorba más CO2”, explicó a la AFP Sebastiaan van de Velde, autor principal del estudio publicado en la revista Science Advances.

“Sin embargo, no nos preguntamos qué estamos haciendo que no ayuda o reduce la capacidad de los océanos para absorber CO2”, agregaron.

Para comprender mejor el problema, Van de Velde y otros investigadores crearon modelos biogeoquímicos y realizaron varias simulaciones para estudiar los efectos de la pesca de arrastre y el dragado de fondo, dos prácticas que afectan el fondo marino.

Sus análisis les permitieron destacar varias formas en que estas prácticas contribuyen a la reducción de la alcalinidad del agua, que permite la absorción de carbono.

Como consecuencia, se produce una pérdida de absorción estimada entre 2 y 8 millones de toneladas de CO2 al año, una “emisión oculta” relativamente baja en comparación con la cantidad de CO2 que el océano continúa captando, pero que contribuye a reducir la eficacia de este “sumidero de carbono”.

Esta estimación sólo abarca un aspecto de la perturbación y no incluye las emisiones ocultas vinculadas a las alteraciones biológicas causadas por estas prácticas.

“Podríamos pensar en gestionar mejor nuestras actividades económicas actuales y, de ese modo, potencialmente lograr ganancias bastante fáciles en términos de absorción de CO2”, argumentó van de Velde.

AFP



Comentarios: 5
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


16/10/2024 17:19:47
habria que hacer un libro "politologos como garcé, para que?"
Continúa
+1 0 1
18/09/2024 18:30:56
No tocaron un tema importantisimo como LA CORRUPCION DENTRO DEL GREMIO.
Hay muchos "trabajando" para determinado partido o para determinada ideología.
Hay un chanta que incluso en su momento llegó a decir que cerraba la empresa si no ganaba el partido nacional que daba ganador por amplio margen. PERDIO Y SIGUIO COMO SI NADA, porque "TRABAJA" vendiendo versos EN TODAS LAS INTENDENCIAS BLANCAS. Un dineral por mes para escribir lo que el intendente quiere leer quien luego lo hace amplificar en los medios Departamentales donde riega ...
Continúa
+1 0 1
10/09/2024 09:13:12
Lo voy a comprar. No por lo que opine Garce, que mas que politologo es un alcahuete de un gobierno narquero. Lo hace de servil, no mas. Pefo quiero ver que se opina, en general, sobre el tema. Yo creo que deen haber politologos objetivos. Que los hay. Pero este Sr. Garce, que se saque la careta y no mienta mas. Es patetico.
Continúa
+5 -1 4
10/09/2024 06:43:51
Bla bla bla puro cuento nunca aciertan en nada de los que plantean
Continúa
+8 -4 4
10/09/2024 06:36:55
Lo ùnico rescatable es la sincera autocrìtica : que no saben pa donde agarrar
Continúa
+12 -1 11