Contenido creado por Gerardo Carrasco
Ciencia

La mar de hipótesis

A lo CSI: investigan la posible muerte violenta de la “ballena más rara del mundo”

Los científicos que analizan los restos del curioso animal sugieren que el óbito pudo ser causado por un impacto en el cráneo.

16.12.2024 10:01

Lectura: 3'

2024-12-16T10:01:00-03:00
Compartir en

Un equipo de científicos anunció este viernes que el espécimen de ballena picuda de Bahamonde hallado en Nueva Zelanda en julio falleció probablemente por un fuerte golpe en la cabeza, según la disección realizada para conocer más sobre este cetáceo, considerado el más raro del mundo.

En un comunicado, el Departamento de Conservación neozelandés, en colaboración con la Universidad de Otago y otras instituciones locales, afirmó que la disección, realizada la semana pasada, permitió a los científicos observar por primera vez el interior de un espécimen completo.

El asesor del departamento y especialista en ballenas picudas, Anton van Helden, señaló que la ballena tenía moratones en la cabeza y el cuello y una mandíbula rota, por lo que creen que un traumatismo en la cabeza causó su fallecimiento.

"No lo sabemos, pero sospechamos que debe de haber habido algún tipo de trauma, pero lo que lo causó sería una suposición", aseveró el científico.

Los científicos, entre los que hay expertos de Nueva Zelanda y de Estados Unidos, descubrieron que la ballena tenía dientes vestigiales, que han perdido su función por la evolución, y un estómago de ocho cámaras, al tiempo que estudian estructuras de la alimentación y la producción de sonidos.

"Estos pequeños dientes incrustados en la encía (de la mandíbula superior) nos dicen algo sobre su historia evolutiva. Es sorprendente ver esto y es otra cuestión de la que no teníamos ni idea", indicó van Helden.

En el estómago de varios compartimentos, algo habitual en las ballenas, encontraron restos de calamar y lombrices, entre otros organismos que están analizando.

Van Helden señaló que continuarán estudiando a este espécimen de ballena de Bahamonde ('Mesoplodon traversii' o 'M. bahamondi'), también conocidas como zifios de Travers o mesoplones de Bahamonde.

Por otro lado, los científicos también destacaron que la disección de la ballena se realizó en colaboración con representantes de las tribus indígenas para quienes las ballenas son importantes culturalmente.

Una miembro del consejo local, Runanga Rachel Wesley, dijo que se trata de la primera vez que un representante indígena colaboró con científicos para "aunar los sistemas de conocimiento indígena y occidental con el fin de mejorar el entendimiento de la ballena y su comportamiento".

La ballena, de unos 5 metros de largo, fue hallada a comienzos de julio en una playa de la región de Otago, en la Isla Sur de Nueva Zelanda.

Estos zifios o ballenas picudas se distinguen por sus hocicos alargados, sus dientes prominentes y su forma parecida a la de los delfines, al tiempo que viven en aguas muy profundas y se alimentan de calamares y otros animales, aunque se desconoce casi todo de su comportamiento al no haberse avistado nunca un ejemplar vivo.

Los primeros restos de este cetáceo se encontraron en 1874 en Nueva Zelanda, aunque la confirmación de que era una nueva especie se realizó en 1986 tras el hallazgo de un esqueleto en la isla de Robinson Crusoe (Chile).

EFE



Comentarios: 59
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 6
  1 2 3 4 5 6  Siguiente »


Juan_P_Lotas - 07/03/2025 08:48:50
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-4
Invitado99 - 04/03/2025 18:30:52
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
KMASTER - 25/02/2025 11:48:23
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-3
EDISON_PULLEIRO - 20/02/2025 10:01:28
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-3
EDISON_PULLEIRO - 20/02/2025 09:57:18
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-5
04/02/2025 08:32:07
Que tomada de pelo sus respuestas. Donde estan los periodistas? Son todos titeres? Donde esta la oposición?
Continúa
+6 -5 1
23/01/2025 21:06:07
Que cueste el triple en dólares no tiene justificación,te la llevo si de 294 pasaramos a pagar 600 millones el 100% en 20 alis,pero 900 es un abuso,nos robaron fàcilmente 300 palos verdes.
Continúa
+5 -4 1
WALTER1956 - 13/01/2025 17:04:15
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
10/01/2025 14:05:08
No entiendo que en un país verde y lleno de ríos (salvo en la sequía extrema de 1 vez en 100 años) no podamos hacer un embalse de agua 100% dulce en alguna parte del territorio y no tomar el agua chocolatada y semisalada del río de la plata q además estará más contaminada. A quién le importa si sale más tirar caño unas decenas de km más, esto no es Etiopía o Somalia q nos tenemos q conformar con lo q haya, cómo no vamos a poder pagar para tener agua de calidad?
Continúa
+12 -5 7
12/12/2024 16:52:23
MENTIROSO FALAZ !!!! ES MUCHISIMO MAS CARO Y MAS CONTAMINANTE TOMAR AGUA SALADA QUE AGUA DE CASUPA!! ESTABA LA FINANCIACION DE CASUPA ARRIBA DE LA MESA DEL KUKITO Y LO POSTERGO PORQUE EL DUEÑO Y AMIGO DE EL TRANFUGA TIENE VINCULOS CON SACEEM ... SON UNOS INMORALES
Continúa
+10 -8 2

  1 2 3 4 5 6  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR