La multinacional Google anunció en las últimas horas el lanzamiento de una nueva versión de Gemini Code Assist, su asistente de codificación con inteligencia artificial, de forma gratuita para usuarios individuales.
El gigante tecnológico presentó la herramienta en abril del 2024 en el marco de su evento Cloud Next'24, cuando lo definió como una herramienta de IA “enfocada a empresas diseñada para agilizar la programación, con capacidades para generar, explicar y mejorar código”.
Ahora, Google ha lanzado otro modelo, que permite ayudar a crear y analizar código con una capacidad de hasta 180.000 finalizaciones al mes y que estará disponible para estudiantes, aficionados, trabajadores autónomos o empresas emergentes.
Este asistente pretende facilitar el día a día de los desarrolladores ya que más del 75% de los usuarios que se dedican a esta labor “dependen de la IA en sus responsabilidades diarias”, según detalla el comunicado publicado en su blog.
Según Ryan Salva, director de gestión de productos de Google, con esta nueva versión de la herramienta cualquier usuario podrá “aprender, crear fragmentos de código, depurar y modificar sus aplicaciones existentes de forma más cómoda”.
Además, también puede corregir errores ayudando a llevar a cabo un proceso de revisión de código “eficiente y de calidad”, a través de la versión preliminar pública de Gemini Code Assist para GitHub.
Para la empresa, una de las principales ventajas es que Gemini Code Assist es “prácticamente ilimitada”, ya que permite realizar 180.000 finalizaciones de código por mes, cifra que supera ampliamente la de otros asistentes de codificación gratuitos.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.