Esta semana, el inicio de las aulas en la Facultad de Psicología de Udelar fue noticia por una circunstancia inédita: los docentes impartieron clase en la calle, debido a que la capacidad locativa del edificio de la institución se vio superada por el número de alumnos inscriptos.
Esta situación generó comentarios de toda índole en las redes sociales. Una de esas tantas opiniones fue la de un usuario de X llamado @ShorshRamone, quien hizo una comparación en la que “rebajaba” la importancia de la Facultad de Psicología en comparación con otras.
“El hecho de que la sobrepoblación está en psicología y no en ingeniería, medicina, química o alguna otra que aporte al PBI de la nación, describe perfectamente este bendito país y su inviabilidad perpetua”.
Esas palabras habrían quedado perdidas entre el resto de las opiniones vertidas en X, pero cobraron cierta notoriedad luego de que el politólogo Daniel Chasquetti les diera respuesta.
Te pidieron el voto hablándote de salud mental. Pero ahora se quejan porque la gurisada se anota en Psicología... ?? https://t.co/xHWOy2kQDB
— Daniel Chasquetti (@Chasquetti) March 26, 2025
“Te pidieron el voto hablándote de salud mental. Pero ahora se quejan porque la gurisada se anota en Psicología…”, comentó Chasquetti con ironía.
En ese momento se sumó al intercambio la exfiscal Gabriela Fossati, quien dejó las filas nacionalistas luego de las elecciones internas de junio y pasó a apoyar la candidatura del colorado Andrés Ojeda, político que hizo de la salud mental uno de los ejes de su campaña.
Por ello, Fossati recogió rápidamente la alusión de Chasquetti y respondió con un posteo en el que se puso como ejemplo.
“En realidad deberías hacer un mea culpa. Los tuyos, cuando me insultan, me llaman psiquiátrica y empastillada”, expresó la exfiscal, identificando con el vocablo “tuyos” a Chasquetti con el Frente Amplio.
“No me mueve un pelo. En primer lugar, porque tengo empatía con cualquier enfermedad. Segundo, porque creo que nadie que trabaje 30 años en Penal sale sin secuelas. Se ve demasiado”, prosiguió.
El politólogo, que no esperaba la respuesta de Fossati y menos con un ejemplo en primera persona, demando nuevas explicaciones antes de responder·
“Perdón, no entiendo tu comentario. ¿A qué te referís?”, indagó.
“A que deberías rezongar a los trolls del FA cuando se meten con la salud mental”, explicó Fossati.
Aclarado ese punto, Chasquetti se mostró de acuerdo con lo planteado por su interlocutora y cerró el intercambio con un comentario amable y sin trazas de hostilidad, algo que —por desgracia— no es algo tan corriente como se podría desear.
“Estoy de acuerdo. El uso de enfermedades mentales como calificativo para agredir es una práctica horrorosa. No la comparto ni la practico. Si está sucediendo eso, me solidarizo y censuro ese proceder”, expresó el analista político.

Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.