Contenido creado por Gerardo Carrasco
Ciencia

Olor de santidad

¿Incorrupta? Lo que vieron los investigadores que abrieron la tumba de Santa Teresa

Murió en 1582, y su sepulcro había sido abierto en 1750 y en 1914. La tradición dice que su cuerpo permanece incorrupto.

10.09.2024 15:05

Lectura: 4'

2024-09-10T15:05:00-03:00
Compartir en

El cuerpo de Santa Teresa de Jesús está sepultado en la basílica de Alba de Tormes, en la provincia española de Salamanca. A fines del mes pasado, la noticia de su reapertura generó expectación entre los devotos y también entre el público en general.

La curiosidad obedecía al hecho de que la tradición señala que el cuerpo de la religiosa permanece incorrupto desde su muerte, ocurrida en 1582.

Su sepulcro ya había sido abierto dos veces, en 1750 y en 1914, y en ambos casos las autoridades eclesiásticas habían comprobado la perfecta conservación de los restos. Sin embargo, en tiempos de la segunda apertura ya existía la fotografía, y las imágenes que se tomaron entonces demuestran que “incorrupto” no quiere decir intacto o igual a en vida.

Fotografía tomada en 1914

Fotografía tomada en 1914

De hecho, el carácter incompleto del cadáver es conocido desde siempre, ya que tras la muerte de la religiosa se disparó el interés por reliquias de su cuerpo. Una de las más conocidas es la mano derecha, que se conserva dentro de un enjoyado estuche con forma de guante, y que el dictador Francisco Franco, muy devoto de la santa, guardó en sus aposentos personales durante años.

Marco Chiesa, postulador general de la Orden del Carmelo Descalzo, fue el encargado de dar la noticia de lo hallado luego de la apertura del sepulcro, tarea que requirió reunir diez antiguas llaves que estaban en manos de diferentes personas y entidades.

“Hemos comprobado que está en las mismas condiciones que en la última apertura de 1914”, señaló el religioso en declaraciones recogidas por el periódico ABC.

Salamanca Al Día

Salamanca Al Día

Miguel Ángel González, prior de Alba de Tormes, contó que al abrir el sepulcro se toparon con crónicas del traslado que se realizó dentro del monasterio en 1754, así como muchas fotografías que depositaron los vecinos de Alba de Tormes en la apertura de 1914.

Asimismo, un grupo de científicos fue convocado para llevar a cabo un estudio detallado del cuerpo con técnicas modernas, inexistentes en las aperturas anteriores.

Esta labor está cargo de un grupo de investigadores y médicos italianos dirigido por el profesor Luigi Capazzo, director del equipo de expertos que trabaja junto al dicasterio vaticano de las causas de los santos.

En su primera fase de trabajo, el equipo ya obtuvo interesantes resultados que permiten saber más acerca de cómo fue la vida de Teresa de Jesús.

“El equipo médico ha concluido, tras este primer análisis in situ, que Teresa tenía una complexión física muy frágil. Al menos durante los últimos años, caminaba muy encorvada como consecuencia de una cifosis”, dijo Chiesa en declaraciones publicadas por Salamanca al Día.

Salamanca Al Día

Salamanca Al Día

El religioso detalló que dolencia le provocaba a Santa Teresa una curvatura exagerada hacia adelante de la parte superior de la espalda. La cifosis suele deberse a la debilidad de los huesos de la columna vertebral, que hace que se fracturen y compriman, aunque el equipo médico señaló que Santa Teresa no padecía osteoporosis.

“La deformación de las vértebras de la columna obligaban a respirar con dificultad a Teresa, al menos en los últimos años de su vida”, explicó el sacerdote, quien añadió que los investigadores también constataron que la mujer “padecía reuma y, en la rodilla izquierda, artrosis”.

Salamanca Al Día

Salamanca Al Día

Los estudios también indican que en los últimos años de vida sufrió una fascitis plantar. “Los médicos dicen que esta lesión le debía causar mucho dolor al caminar”, expresó.

Tras la revisión, el sepulcro se cerró nuevamente y las reliquias regresaron a sus lugares de veneración, luego de que sus relicarios pasaran por un proceso de mantenimiento y limpieza.

Con la información recogida, comenzará la segunda etapa de este proceso, que se llevará a cabo en Italia. Los investigadores adelantaron que tienen mucho trabajo por delante, por lo que prefirieron no especular sobre a fecha en la que se divulgarán los resultados.

“Concluye la primera etapa de este proceso in situ en Alba de Tormes y comienza la segunda etapa en los estudios y laboratorios de Italia. Durará varios meses. A lo largo del 2025, llegarán las conclusiones y tendrá lugar la tercera etapa en Alba de Tormes”, dijo Chiesa.


Te puede interesar Este martes abrirán la tumba de Santa Teresa, fallecida en 1582 y presuntamente incorrupta


Comentarios: 15
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 2
  1 2  Siguiente »


13/12/2024 17:37:37
@pinerolo_1981 fíjate en la web del BROU ahorro de sueldo tenés las tasas y los intereses que generas en 1 2 o 3 años te debitan un monto fijo por mes de tu cuenta de sueldo
Continúa
0 0 0
POCHO_MARTINEZ__ - 13/12/2024 13:30:26
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
13/12/2024 13:22:44
Rescate? Que miherda es esto? Vayan a un corredor de bolsa (lo que hace Pulier y Cía) y coloquen la tarasca en letras... Cuando quieren la plata, la venden (Los corredores, cobran pero por poca plata es lo que hay)
Continúa
+1 -1 0
13/12/2024 13:22:20
LA VERDAD QUE LO PENSÉ, PERO VIENDO QUE CADA 1000 DOLARES TE DAN SOLO 50 DOLARES A LOS ANUAL, DESISTI. INVERTIS 44.500 $ Y SOLO RECIBIS 2200 $ CADA AÑO DE GANANCIA....Y TODAVIA TE SACAN EL IRPF....
CAPAZ LE SIRVE A QUIEN INVIERTE 10.000 DOLARES O MAS PORQUE AHI TENDRIAS MAS GANANCIA, PERO LA GRAN MAYORIA DEL "PUEBLO" NO VA A INVERTIR MAS DE 1000 DOLARES. EN UNA PALABRA, SOLO LE SIRVE A QUIEN INVIERTE MUCHA GUITA. EL RESTO ABSTENERSE.
Continúa
+4 0 4
13/12/2024 12:33:41
Las tasas deberian ser más altas, hice un análisis de lo que te comen los distribuidores (bancos) y es lo mismo dejarla en la cta Smart de heritage que lantengo a la vista que meterla acá en ON y esperar para reciperar 2 años o al año. Comentário nada más
Continúa
0 0 0
13/12/2024 10:26:12
@ELCHOLOBERP ..disculpa podrias explicar eso de sueldos brou ? te agradezco sinceramente nunca lo escuche y esto es en serio Gracias
Continúa
+2 0 2
PINEROLO_1891 - 13/12/2024 10:20:12
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-3
12/12/2024 22:25:16
el que da mejores intereses es el ahorro de sueldo del brou llegue en 3 años a un 25 % y podes pedir que te debiten hasta 50.000
Continúa
+4 -2 2
12/12/2024 22:21:14
no le pidan a Isidorito que piense no termino ni la escuela no sabe lo que es un porcentaje
Continúa
+5 -2 3
12/12/2024 22:17:17
5,1% anual, para ser bajo riesgo, y tener perfil conservador no esta mal.
..............
Plazos fijos actuales:
Brou 367 dias. 3,5% anual. y se puede por años. ...
Continúa
+10 -2 8

  1 2  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR