970 Universal

Dato clave

“Es importante la víctima que aparezca”, dijo fiscal sobre restos del Batallón 14

Ricardo Perciballe explicó que, según cuál sea la identidad de esa persona, se van a “abrir determinadas puertas”.

19.07.2023 14:58

Lectura: 2'

2023-07-19T14:58:00
Compartir en

Por 970 Universal

“Es importante la víctima que aparezca” como resultado del análisis de los restos hallados en el Batallón 14 el pasado 6 de junio, expresó el fiscal especializado en crímenes de lesa humanidad, Ricardo Perciballe.

“Según cual sea la identidad de esa persona nos va a abrir determinadas puertas”, aseveró el fiscal en diálogo con Radio Universal. En tal sentido, explicó que, si fuera Amelia Sanjurjo, “se configuraría el circuito de La Tablada”, en referencia a que Blanco Valiente pasó por ese centro clandestino de detención y tortura, al igual que Sanjurjo.

Si fuera Elena Quinteros “ahí cambiaría un poco la lógica de trabajo”, y si fuera María Claudia Gelman “está dentro de la lógica de lo que se dijo en su momento”, detalló el fiscal. “Si fuera de Argentina ahí se abriría un panorama muy distinto”, señaló.

A su vez, Perciballe opinó que hay “varias señales” que apuntan a que se debe seguir trabajando en el Batallón 14. En primer lugar porque “seguimos confirmando que aquí hubo una responsabilidad del Estado en la desaparición forzada” durante la dictadura cívico-militar; segundo, por lo que “se dijo en un momento de que los cuerpos fueron desenterrados, incinerados y arrojados al mar no es cierto”, y tercero porque “se confirma” que el Batallón 14 “fue un centro clandestino de enterramiento” pero “no necesariamente” de detención y tortura.

“El 14 es un objetivo importante y por eso se debe trabajar en el lugar”, remarcó.

Por otro lado, Perciballe comentó que al día siguiente de que esos restos fueron hallados en el Batallón 14 “llegó una información” acerca de otro posible hallazgo, esta vez en la Caballería 6. “Esto no necesariamente implica nada”, matizó el fiscal, al tiempo que indicó que ya pasó la información a la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh) y que ahora “comienza todo un trabajo de chequeo”.

Montevideo Portal



Comentarios: 1
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


RAMON_VIGLIANTE - 20/07/2023 17:26:03
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1



DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR