Contenido creado por Sergio Pintado
Mujer

Lo que es moda

Presentan burkinis adaptados para playas en Festival de Moda de Irán

El Festiva Fayr de Moda presentó varios diseños que conjugan las tradiciones musulmanas con diseños modernos.

04.03.2018 16:41

Lectura: 4'

2018-03-04T16:41:00-03:00
Compartir en

Vestidos convertidos en soporte para mostrar la historia de Irak, miniaturas iraníes o los famosos burkinis de una diseñadora española tienen cabida estos días en el variado festival de moda islámica de Teherán.

En la sala Vahdat del centro de la capital iraní, se presentan tanto las últimas tendencias de diseñadores iraníes como una selección de vestimentas procedentes de países como España, Francia, Irak, la India y Rusia.

La subdirectora de la sección internacional del VII Festival Fayr de Moda, Mona Talashan, explicó a Efe que el objetivo del evento es "mostrar elementos iraníes, orientales e islámicos en diseños modernos".

Los criterios para la selección de los diseñadores extranjeros se basaron en los motivos decorativos empleados, con influencia iraní o islámica, y en el potencial uso de esos ropajes por las mujeres musulmanas, señaló Talashan.

Siguiendo este concepto de respeto de los valores islámicos y de Irán, país en el que las mujeres tienen que cubrir completamente su cuerpo, incluido el cabello, el Festival Fayr invitó a la diseñadora hispano-marroquí Soumia Elouali Hanini.

Esta diseñadora, artífice de la marca Sumaya, aseguró a Efe que sus burkinis son "aptos para el estilo de vida de la mujer musulmana, para que pueda bañarse en la playa o la piscina y practicar deporte".

La idea de diseñarlos le surgió después de observar que las mujeres en el norte de África se bañaban con camisetas y mallas de algodón, que al tardar mucho en secarse provocan problemas de salud como infecciones de orina.

Empleando la misma tela que los bañadores, pero unos cuantos metros más, confeccionó unos burkinis que también son adquiridos por mujeres no musulmanas que deben protegerse del sol porque han sufrido por ejemplo cáncer de piel.

Hanini espera poder ser "pionera" con sus burkinis en Irán, donde no hay un diseñador local, y que de este festival puedan surgir colaboraciones con distribuidores locales.

En este sentido, Aida Sanz, la encargada de relaciones internacionales de ExpoHalal España, feria dedicada al sector de la alimentación, el turismo y la moda islámicos, subrayó que "las perspectivas son muy buenas".

"Es un producto que todavía no tiene mucha entrada en Irán, viene a través de Turquía normalmente, y estamos muy contentas porque está siendo muy bien aceptado" entre el público iraní, agregó Sanz, a quien contactaron desde el Festival Fayr para que por primera vez hubiera representados en el mismo diseñadores españoles.

Ropa deportiva también expuso la marca francesa Scheyda, mientras que otros países optaron por diseños con un toque artístico e incluso de alta costura.

La diseñadora rusa afincada en España Natalia Veselovskaya trajo una muestra de sus caftanes o túnicas decoradas con las miniaturas típicas del arte persa.

"Las miniaturas son muy delicadas y los motivos islámicos muy atractivos", comentó a Efe Veselovskaya, quien también tiene diseños inspirados en la Edad Media y en cuadros de pintores como Picasso o Gauguin.

Esta pintora de formación emplea distintos tipos de tejidos pero siempre sobre la base del caftán, que le permite contar con un espacio más amplio para sus bordados.

También llamativos eran los bordados a manos de los vestidos del Instituto de Arte Contemporáneo y de Moda de Irak, centrado en difundir la cultura y la historia de su país.

"La idea es mostrar la historia y el folclore de Irak a través de los vestidos. Cada uno de ellos es un monumento", dijo a Efe el diseñador iraquí Ali Muhamad.

Uno de los modelos expuestos estaba inspirado en la Puerta de Istar de la antigua Babilonia, mientras que otro mostraba el Código de Hammurabi y un tercero los famosos toros alados destruidos por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el norte de Irak.

Unos diseños cuya elaboración conlleva seis o siete meses y cuyos precios superan los 4.000 dólares, según precisó Muhamad.

Prendas muy distintas expuestas en Teherán con el objetivo común de adaptar a la moda actual el arte y la cultura de los países islámicos.

(EFE)



Comentarios: 18
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 2
  1 2  Siguiente »


Maxwell123 - 09/01/2025 18:38:30
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-9
08/01/2025 13:36:34
Se los paso resumido en 8 simples pasos:

Paso 0: Armar, organizar y juntar la financiación (Metabiota, Rosemont Seneca) para crear biolaboratorios clandestinos e ilegales en varios países para estudios de patógenos mortales capaces de generar pandemias y su propagación a través de animales silvestres, insectos y murciélagos, como se detallan en todos los documentos encontrados hasta la fecha ...
Continúa
+25 -5 20
08/01/2025 13:34:48
Eh?!?! me están JODIENDO!!?? esto es una joda del 28 de Dic atrasada..?

a ver estimados.. después de TODO lo que pasó con la MAFIOSA PorongFizer (y todas las demás!), donde les paso mas abajo todos los síntomas y enfermedades secundarias, declaradas en los medios por ellos mismos(!), y donde al día de HOY no EXiSTE persona q a consecuencia de las seudo vacunas ESTAFAS-sanitarias covid, hayan logrado la mas MiNiMA inmunidad!! ni individual ni grupal!! ni tampoco evitan ...
Continúa
+22 -4 18
08/01/2025 13:33:31
NO EXISTE al día de hoy 5 años después ni territorio, país o personas q a consecuencia de inocularse con esta CHANTADA, haya logrado la mas mínima “inmunidad”, sea con 5, 6, 7 y ahora 9 dosis(!), o con poblaciones con mas del 90% mayores de 12 años con pauta completa, mas millones con una 3er y 4ta dosis, y otros tanto con una 5ta, 6ta, etc y la famosa y anunciada “inmunidad” que mintieron descaradamente en los medios diciendo que a partir del 70% de las poblaciones o  10 días después la 1er dosis se lograba inmunidad y con la 2da dosis se obtenía una inundad de al menos 1 año!! están todas las notas que se pueden leer! algo q como vemos hoy es MENTIRA, y así estuviera el 100% del planeta vacunado, la “inmunidad” tampoco llegaría porq FUE y ES una MENTIRA mas y manipulación ...
Continúa
+26 -4 22
08/01/2025 12:27:30
Noticia vieja.... Era para el 28 de diciembre ...
Continúa
+22 -2 20
08/01/2025 11:54:13
Dejense de gastar la plata de todos en boludeces por favor!!!
Continúa
+26 -3 23
08/01/2025 11:24:53
Y buelven!! No alcanzo?? O no murierón los suficientes? Es increible!! K laboratorios donde se fabrica esta letal desclacifico ,acotando 1200 contraindicaciónes y siguen metiendola!!! Se va el cuki"!! Pero.les.sigue" metiendo" muerte" el se dio suero"!!! Y el gilage" rr cagado" entro!!!
Continúa
+29 -6 23
08/01/2025 11:13:17
Que negocio, que negocio!!!!
Continúa
+34 -5 29
PremiosOscar - 08/01/2025 11:00:46
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-32
08/01/2025 10:35:40
Quieren seguir con el engaño. Ojalá nadie se vacune. Los responsables de estos planes de vacunación deberían ser juzgados e ir presos.
Continúa
+49 -11 38

  1 2  Siguiente »