Contenido creado por Inés Nogueiras
Medioambiente

Al sur del sur

Uruguay estudia regular actividad pública y privada para protección ambiental de Antártida

Uruguay estudia adherir a un anexo del Tratado Antártico para regular la actividad pública y privada en el continente blanco, que permita proteger la zona ante el impulso del turismo.

12.07.2016 18:16

Lectura: 2'

2016-07-12T18:16:00-03:00
Compartir en

El secretario general del Instituto Antártico Uruguayo (IAU), Albert Lluberas, dijo a la Secretaría de Comunicación de Presidencia que se estudia ratificar la adhesión de Uruguay al Anexo VI del Tratado Antártico. 

Este anexo habilita implementar un protocolo de normas y procedimientos para actuar en casos de emergencia ambiental relacionada con las actividades de organismos del Estado y también operadores privados que se desarrollen en ese continente y el mar contiguo, consigna Presidencia.

La zona ha experimentado un continuado aumento del turismo, con 38.478 visitantes en la temporada veraniega 2015-2016 y una expectativa de más de 44 mil visitantes en la próxima temporada, según datos aportados por Lluberas a partir de informes de la Asociación Internacional de Operadores Turísticos de la Antártida (Iaato).

El mencionado anexo, titulado "Responsabilidad emanada de emergencias ambientales", apunta a "los programas de investigación científica, el turismo y las demás actividades gubernamentales y no gubernamentales realizadas en dicha área. Incluye además a todas las embarcaciones privadas que ingresen en el área del Tratado Antártico".

Lluberas destacó que la Iaato realiza un manejo sustentable del turismo en el continente blanco, pero que hay operadores que no forman parte de la asociación y que requieren un permiso para desarrollar actividades en la Antártida.

Para que sea posible expedir permisos para uruguayos, se requiere un protocolo conjunto con el MVOTMA y la Autoridad Marítima Nacional. Se pretende además incorporar al Ministerio de Turismo.

"Este procedimiento está en proceso de discusión y elaboración", destacó Lluberas.



Comentarios: 42
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 5
  1 2 3 4 5  Siguiente »



  1 2 3 4 5  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR