Contenido creado por Sergio Pintado
Economía

La vida es una moneda

Uruguay está trabajando en la posibilidad de tener “una moneda digital”, dijo Mario Bergara

El presidente del BCU defendió la ley de Inclusión Financiera y aseguró que los costos operativos “no son un obstáculo para la inclusión”.

26.07.2017 20:49

Lectura: 2'

2017-07-26T20:49:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

El presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Mario Bergara, aseguró que la inclusión financiera "coloca al país en proa hacia un mundo moderno y no hacia uno arcaico".

Bergara disertó este miércoles en el ciclo de almuerzos organizados por la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM) y defendió los beneficios de la Ley de Inclusión Financiera, cuestionada por comerciantes y sectores políticos que cuestionan la obligatoriedad de los medios de pago electrónicos.

Según recogió Presidencia, Bergara consideró que "se debe razonar con el chip de que el cambio tecnológico es inexorable y cambia la vida y las relaciones humanas". En ese sentido, sentenció que "la gente aferrada al pasado y al billete físico va a quedar de lado en este mundo".

Bergara dijo que la cantidad de POS, los dispositivos utilizados para los pagos electrónicos pasaron de 10 mil a 52 mil en todo el país en los últimos tres años. Además, sostuvo que actualmente el alquiler del aparato es de 90 pesos por mes para un comercio pequeño, por lo que "no es un obstáculo para la inclusión".

El jerarca afirmó que "la inclusión financiera es recibida saludablemente por la sociedad" y se mostró optimista con respecto a que "Uruguay tiene ventajas y capacidades para enfrentar con optimismo la realidad, siempre que entienda, modernice y avance con políticas consistentes".

Bergara dijo, además, que Uruguay está trabajando en la posibilidad de tener "una moneda digital", y que este año habrá una "prueba piloto", según recoge la agencia EFE.

El titular del BCU señaló que se están realizando análisis desde el "punto de vista logístico y tecnológico de seguridad" para ponerla en práctica.

Bergara aclaró que no se trata de "poder transferir dinero a una cuanta u otra" desde el operador, sino de "tener billetes en el celular", y explicó que "se trata de billetes con número de serie, con firma, registrados como se registran hoy los billetes físicos".

 

Montevideo Portal



Comentarios: 33
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 4
  1 2 3 4  Siguiente »


26/11/2024 15:07:20
Dejate de jjodder vago. Los que de fueron chau chau hasta mañana.
Continúa
0 0 0
26/11/2024 12:37:22
Los uruguayos ya lo decidimos DOS veces. Respete la decisión popular
Continúa
0 0 0
25/11/2024 12:09:56
Eso es cierto y lo otro INJUSTO que también hay ES que la mayoría del FA no reconozca en maduro un GORILA DICTADOR ... AUTORITARIO y GENOCIDA de su propio pueblo claro todos aquellos que son DEMOCRATAS Y NO LO QUIEREN....eso también es INJUSTO......
Continúa
+1 -1 0
25/11/2024 00:51:14
Se viene la noche
Continúa
+8 -1 7
25/11/2024 00:51:05
Este personaje sigue preocupado por el voto consular, cuando los residentes no pueden sino votar observado en su propio país... miles tienen que viajar desde la capital o capitales para poder votar
Continúa
+9 -1 8
25/11/2024 00:37:28
A los desinformados que dicen que es legal que voten los que no viven acá, les recuerdo que la Constitucion habla de que habría que tener ''vecindad'' para votar, es decir ser vecino, es decir VIVIR EN EL PAÍS.
Continúa
+11 -1 10
25/11/2024 00:36:02
Alguien que le avise a este ignorante que no es Uruguay el que no acepta el voto consular, son los URUGUAYOS los que no lo aceptamos en plebiscito. Ah, es cierto que los zurdos los usan para limpiarte el c en en el baño.
Continúa
+12 -1 11
24/11/2024 23:50:36
ultimo momento Fernando Pereira este periodo dice que tal vez va a trabajar ya que se aburrió de robarle a los trabajadores para irse a punta cana
Continúa
+14 -2 12
24/11/2024 23:27:36
LO MÀS SENSATO QUE SE HA HECHO EN MUCHO TIEMPO!!!!ES MÀS....CUANDO LA PERSONA SE VA DEL PAIS...CON INTENCIONES DE RADICARSE EN OTRO SE LE DEBERIA SUSPENDER PERMANENTEMENTE EL DERECHO A VOTAR....AUNQUE SE PUEDA PAGAR EL PASAJE!!!!SI VIVIS EN OTRO LUGAR ACÀ NO TENÉS NADA QUE HACER!!!!!ES CLARO....LA COMPLICAN LOS POLITICOS CUANDO SE LA VEN VENIR!!!!!!
Continúa
+14 -2 12
24/11/2024 23:25:34
Mmm no, para votar tenes que vivir acá y comerte lo que votes. Es muy comodo venir de vacaciones en primavera, votar y volverse a Key Biscaine o a Londres
Continúa
+18 -2 16

  1 2 3 4  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR