Contenido creado por Martín Otheguy
Locales

Las vaquitas no son ajenas

ONG pide a Uruguay que tome medidas para evitar el maltrato animal tras exportaciones

Luis Sarmiento, director para América Latina de Animals International, dijo a Montevideo Portal que el ganado a pie que se envía a Oriente es sacrificado "con extrema crueldad" en esos países y sin seguir los estándares internacionales.

15.05.2017 12:18

Lectura: 4'

2017-05-15T12:18:00-03:00
Compartir en

Una investigación de la organización Animals International reveló "intenso y rutinario" maltrato animal al ganado uruguayo que se exporta a Egipto y Turquía.

En nuestro país, el ganado es aturdido antes de la faena para minimizar el sufrimiento, lo que no sucede en estos países donde llega el ganado uruguayo.

De acuerdo al reporte, que incluye imágenes de lo registrado, el ganado es objeto de "métodos crueles de sacrificio, los cuales serían inaceptables en Uruguay y que además violan los estándares de bienestar animal internacionales".

Los animales son elevados rutinariamente por sus extremidades, como "toros colgados de sus piernas traseras a quienes se les cortó el cuello mientras estaban aún completamente conscientes". "Algunos animales en el video parecían estar vivos aún después que les cortaron el cuello y continuaban luchando colgando boca abajo, parcialmente decapitados", reporta la organización.

Los videos muestran "animales aterrorizados siendo tumbados al piso y luego levantados y colgados por una pierna, o siendo arrastrados violentamente hacia el área de la faena". Luego se los decapita "lentamente mientras aún son conscientes," indica el reporte.

La organización considera que "los uruguayos están en todo su derecho a exigirle al gobierno que actúe de forma inmediata para proteger a sus animales de esta crueldad."

Luis Sarmiento, director para América Latina de Animals International, se encuentra en Uruguay difundiendo esta problemática. Ya tuvo reuniones con diputados y se encontrará esta semana con miembros de la OIE (Organización para la Salud Animal) y del Ministerio de Ganadería.

Sarmiento dijo a Montevideo Portal que "no hay palabras" para describir la crueldad mostrada en los videos de la organización.

"Se muestra al ganado uruguayo siendo tratado de una forma en extremo cruel y miserable. Si bien en Uruguay el ganadero ya hizo el negocio, me pregunto qué pensará el que crio a los animales viendo cómo terminan de una manera tan infame y tan lejos de las recomendaciones y legislaciones internacionales", remarcó.

Agregó que los frigoríficos uruguayos tienen estándares y prácticas altas para evitar el sufrimiento animal, cuando en Egipto y Turquía ocurre totalmente lo contrario. "Las condiciones higiénicas no existen, el animal está totalmente estresado por el olor de la sangre los demás, se lo sacrifica con un dolor innecesario. Perturba verlo porque cuesta creerlo que exista hoy en día", dijo Sarmiento.

Medidas

La organización propone a Uruguay que suspenda las exportaciones en pie hacia Egipto y Turquía y así "40.000 reses se salven de sufrir igual que aquellos animales mostrados en la investigación"

Consultado sobre lo difícil que es que el ganadero uruguayo se prive de estas exportaciones, Sarmiento admitió que es poco probable que se tome esta medida pero recomendó que las exportaciones de ganado a pie, "para las que ya no hay justificación", se vayan eliminando paulatinamente.

"Estos dos países también importan carne empaquetada de Uruguay, por lo que no me queda claro porque quieren ganado en pie", dijo, tras aclarar que económicamente el perjuicio para el Uruguay es mínimo.

"Si ese mismo animal muriera aquí tendría un final más tranquilo y sin sufrimiento  innecesario. La exportación de ganado en pie corresponde a menos de un 5 % de las exportaciones totales. No es una amenaza a la economía uruguaya", dijo.

"El porcentaje de venta de ganado en pie es mínimo. No hay manera de mejorar el transporte de los animales hoy, por lo que pretendemos que las exportaciones en pie cesen, ya que no se cumplen con las recomendaciones de la OIE", aclaró Sarmiento.

Si bien admitió que la responsabilidad es de los países importadores, opinó que "es ganado que sale de Uruguay, y moralmente no se puede simplemente cerrar los ojos porque la transacción se hizo".

Animales International quiere que se instaure un sistema regulador mediante el cual los exportadores uruguayos sean legalmente responsables de asegurar que la cadena de suministro a la cual ellos proveen animales, cumpla estándares internacionales en los países importadores.

También solicitan alguna información sobre la forma en que los animales vivos son trasladados de Uruguay a estos países, para verificar que cumplan las normativas internacionales.

 



Comentarios: 34
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 4
  1 2 3 4  Siguiente »


13/03/2020 12:35:07
El Gallo Claudio desinforma ... bien igual, sale manadero del mes en el Comite de Base

PD. Ojo hdp, que pongan tu fotito en un cuadrito no te exime de tener bien barrida la veredita del Comite
Continúa
0 0 0
13/03/2020 12:32:58
Ay Peladin peladin ... ni hacer declaraciones sabes ¿quien te asesora? no es ser irresponsable, era arriesgarse ¿comprendes la diferencia? ... bueno pedile algun magico de esos que tenes al lado a ver si chapan la sustancial diferencia.
Continúa
+1 0 1
13/03/2020 09:37:25
@yo_claudio, por si no te diste cuenta, esta suba de impuestos la hizo el Frente Amplio, corresponde a Enero 2020 donde todavía estaban en el gobierno. Para hacer quedar mal al nuevo gobierno, deliberadamente NO hicieron el aumento, es simplemente eso lo que ocurrió, así que a enojarse con el FA en todo caso.
Continúa
+7 -5 2
13/03/2020 09:22:26
Martinez trata de irresponsable a Tabaré, que en el 2014 prometió y no cumplió; aumentó las tarifas y los impuestos. Primera vez que estoy de acuerdo con Martínez: Tabaré fue un irresponsable.
Continúa
+10 -5 5
Gatochico55 - 13/03/2020 08:50:15
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-4
13/03/2020 08:24:38
@JOHN_SMITH por favor!! Apaga el humo!! Impuestos te subieron?? Mira bo? Cuales? Así me entero!
El dólar lo subió Luis!? Me acabo de enterar del poder económico oculto del Uruguay para mover la aguja global y hacer subir el dólar en todo el planeta...!!
We are fantastic!! Como decía Batlle!!
Déjate de jooddder Adam! Anda a dar manija a los ignorantes de las bases que pueden creer ese verso!
Continúa
+7 -6 1
13/03/2020 08:19:28
Es justamente no aumentaron nada uds... dejaron pasar enero y nada.... 14 años aumentando en enero y justo esté nada... son unos pan De Dios!! Divinos!!
Lo triste es que la mitad del país come que este ajuste es del nuevo gobierno... eso es fruto del resultado ejemplar del nivel de educación que dejaron... cuanto más ignorante más períodos de gobierno , algo les salió mal... no somos tan giles!! Tzz
Continúa
+9 -6 3
JOHN_SMITH - 13/03/2020 08:08:29
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-3
13/03/2020 07:22:54
gracias Martinez po recordarles a todos que el aumento se realizo por la mala leche eh irresponsabilidad de ustedes manga de ladrones
Continúa
+12 -10 2
CROMAGNON - 13/03/2020 07:21:55
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-3

  1 2 3 4  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR