Contenido creado por Pablo Méndez
Mujer

Iguales ante la ley

Naciones Unidas reclama a Uruguay derogar leyes que discriminen a la mujer

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas piden derogar leyes que discriminen a la mujer.

28.06.2017 08:32

Lectura: 3'

2017-06-28T08:32:00-03:00
Compartir en

Uruguay se sometió los pasados 31 de mayo y 1 de junio al escrutinio de dicho Comité en su quinta revisión periódica sobre el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Y hoy este presentó sus conclusiones sobre este examen, muchas de las cuales versan sobre la discriminación que sufre la mujer en varias áreas, desde la personal, pasando por la laboral, pero también en la normativa legislativa del país.

"Preocupa al Comité que, a pesar de los esfuerzos realizados por el Estado parte para promover la igualdad entre hombres y mujeres, los estereotipos de género continúen profundamente arraigados en la sociedad, lo cual se manifiesta en actos de discriminación y violencia en contra de la mujer", reza el texto.

Concretamente, los expertos lamentan "que el Estado parte no haya aún derogado las disposiciones legales con contenido discriminatorio contra la mujer", a pesar de que ya se lo había pedido en una anterior revisión.

Adicionalmente, el Comité pide a Uruguay que concluya la aprobación del proyecto de ley integral para garantizar una vida libre de violencia basada en género, y asigne los recursos humanos, técnicos y materiales necesarios para la implementación efectiva de éstos.

Con respecto a la salud sexual y reproductiva, los expertos recomiendan que estos servicios estén disponibles para todas las mujeres en todo el territorio, dado que se ha constatado la dificultad de obtenerlos en zonas rurales del país.

En la misma línea, el Comité nota con pesar que las uruguayas sigan teniendo una participación desproporcionada en el sector informal de la economía, así como que persista una amplia brecha salarial con respecto a los hombres.

Es por ello que los expertos solicitan al Gobierno uruguayo que "adopte las medidas adecuadas y efectivas para eliminar la persistente brecha salarial por razón de sexo, combatiendo la segregación vertical y horizontal en el empleo, y que aplique medidas de sensibilización para fomentar una distribución de responsabilidades equitativa dentro de la familia".

Por otra parte, si bien el Comité celebra que el salario mínimo haya aumentando, le preocupa que éste "no sea suficiente para proporcionar condiciones de vida digna para lo trabajadores y sus familias".

Asimismo, el texto denuncia que todavía exista "un número significativo" de menores de 15 años que participa en actividades laborales.

"El Comité exhorta al Estado parte a continuar tomando medidas eficaces para la lucha contra el trabajo infantil, entre otras cosas, garantizando que la legislación que protege a los niños de la explotación económica se aplique enérgicamente".

Finalmente, al Comité le preocupan los altos índices de obesidad existentes en Uruguay y "la falta de medidas integrales y efectivas que aborden este problema".

Es por ello que recomienda al país que "redoble sus esfuerzos para diseñar una estrategia nacional integral del derecho a una alimentación adecuada".

EFE



Comentarios: 5
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


27/09/2020 07:11:31
Bien venida la lluvia. Se necesita para los campos y las plantaciones y el pais asi siga produciendo. Soy del norte y muy orgullosa ???????
Continúa
+8 0 8
Del_CeibalDel_Ceibal
Del_Ceibal
¿Y el plan Ceibal?: "TERRIBLE Secundaria investiga brutal pelea entre dos alumnas de un liceo de Paso Carrasco Comentar estado
26/09/2020 14:44:51
... ocurrió el 23 de agosto del 2005, a partir de allí nace esta festividad, Nuestra Sagrada Señora del Huracán. Cuando un huracán dejó en ridículo a todos los meteorólogos. A partir de entonces a cualquier viento le ponen una alerta de color. Lo que están evitando en realidad, es volver a hacer el ridículo si de golpe y porrazo aparece otra vez el huracán.

En aquel entonces dijeron que fue una ventisca fuerte de invierno, pero después quedaron como locos. A la vista está
Continúa
+18 -1 17
26/09/2020 14:41:21
Sería importante, en cada información como ésta, del tiempo negativo, que nos informaran entre que horases el pronóstico, y a que hora se va a actualizar la información.
Continúa
+6 -5 1
26/09/2020 11:44:57
Hacía falta esta lluvia, ojalá se mantenga así sin tormentas severas
Continúa
+20 -5 15
26/09/2020 10:23:16
Muy bienvenida la lluvia !!
Continúa
+31 -5 26



DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR