Aveline Gregoire, una maestra primaria de Bélgica, aprovechó el auge del juego online Pokémon Go para desarrollar un videojuego bastante más educativo que propone salir a cazar libros. La idea empezó como juego pero ya atrajo a más de 46 mil personas de todo el país.
En una entrevista con Reuters, que recoge O Globo, Aveline cuenta que la idea surgió de casualidad, cuando ordenaba su estante de libros y percibió que no tenía más espacio para guardarlos. "Como había jugado Pokémon Go con mis alumnos, tuve la idea de liberar los libros en la naturaleza" contó.
"Chasseurs de livres" (cazadores de livros) consiste en un grupo de Facebook en el que los participantes publican fotos y dan pistas de los lugares donde han escondido un libro, para que salgan a encontrarlo. Cuando alguien encuentra un libro y termina de leerlo, debe liberarlo nuevamente.
Los libros escondidos son de varios estilos, desde infantiles hasta obras de terror de Stephen King. Están escondidos en varias ciudades belgas, normalmente guardados en bolsas de plástico para protegerlos de la lluvia.
Jessica, Detournaym, habitante de Baudour, al sur de Bélgica, afirmó que el juego ahora forma parte de la caminata diaria de su familia.
Para mejorar la experiencia, Aveline planea desarrollar una aplicación propia para continuar estimulando el juego.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
O sea si yo me lleno la boca hablando de solidaridad y luego voy a un comercio y pido que me vendan sin iva, en ese caso practico la doble moral.
Hasta ahora y hasta 200 dólares podés traerte lo que quieras y pagás un 60% ...
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Pero,seguramente no.
Qué pasa? Te gusta opinar en todo y sentar cátedra en todo, y cuando te responden y replican aconsejas al otro una consultoría barata de internet?
Es lo que hace el FA¡ ...
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]