Contenido creado por Jorge Luis Costigliolo
Locales

Clóset, qué banda

Iglesia Católica criticó Guía de Educación y Diversidad Sexual

La Conferencia Episcopal Uruguaya criticó la Guía de Educación y Diversidad Sexual impulsada por el gobierno. “Al Estado laico no le compete promover (…) una ideología que justificándose en la no discriminación pretende encerrar en el armario la educación según las ideas cristianas”.

13.11.2014 18:32

Lectura: 4'

2014-11-13T18:32:00-03:00
Compartir en

La Conferencia Episcopal Uruguaya (CEU), órgano que dirige a la iglesia católica en el país, afirmó que la guía impulsada por el Gobierno y destinada a docentes para enseñar a educar sobre diversidad sexual fomenta la discriminación y atenta contra el laicismo del Estado.

La distribución de la guía fue suspendida el mismo día en que se presentó, el pasado 31 de octubre, cuando uno de los consejeros de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) criticó que no había sido autorizada de forma correcta, además de cargar contra algunos de sus contenidos.

Entre otros aspectos, la publicación, promovida por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y redactada por la organización Ovejas Negras, incluye recomendaciones a los maestros para que “salgan del armario”, aporta definiciones de términos como homosexual o transexual y aborda las ventajas educativas de normalizar la existencia de la homosexualidad.

“Entendemos que en una sociedad laica y plural la iglesia no puede pretender imponer su manera de pensar y de entender aspectos fundamentales de la vida, pero buscando esa misma laicidad entendemos que tampoco se puede imponer otra interpretación que se contrapone a muchas creencias religiosas, no solo la nuestra”, señaló el jueves en una conferencia de prensa el portavoz de la CEU, Heriberto Bodeant.

Las quejas del consejero de la ANEP llevaron a la dirección del organismo a detener la distribución y ordenar su revisión por los inspectores de Primaria, Secundaria y las enseñanzas técnicas, un paso que exige el reglamento de la organización y que no se había cumplido formalmente en este caso.

Uno de los redactores de la guía, Diego Sempol, aseguró a Efe que su realización fue oportunamente revisada por el equipo técnico de la ANEP, que a su vez realizó sugerencias que se añadieron en la edición final.

“Esperamos que siga igual, sin cambios, y si no que se fundamente el porqué”, explicó Sempol, para quien la decisión de revisar la guía responde a la movilización de diferentes grupos conservadores y de la iglesia católica.

En este sentido, según un documento firmado en la última asamblea de obispos y que se hizo público el jueves, “al Estado laico no le compete promover ninguna concepción filosófica de la persona y de la sexualidad y aún menos una ideología que justificándose en la no discriminación pretende encerrar en el armario la educación según las ideas cristianas”.

Para explicar este último concepto, Bodeant comentó que, al igual que la iglesia tiene el derecho a manifestar sus ideas pero no imponerlas, lo mismo hay que exigir a “quienes piensan distinto”, que es “no imponer a todo el conjunto de la sociedad una manera de expresar distinta como única interpretación posible”.

“Por un lado queremos buscar las formas de las que las personas no se vean discriminadas y la educación de todos en el respeto, pero que eso no puede ir sustentado por una manera de pensar”, destacó el también secretario general de la CEU, para quien esta guía pretende trasladar la “ideología de género” sin tolerar otras concepciones de la sexualidad, del matrimonio y de la familia.

La guía también indica la necesidad de crear baños mixtos en las instituciones educativas y hace hincapié en dar el mayor apoyo a los alumnos transexuales, que tienen un mayor riesgo a dejar los estudios debido a la discriminación.

La distribución de la publicación permanecerá detenida hasta que las autoridades educativas le otorguen su visto bueno.


(Fuente: EFE)