Contenido creado por Martín Otheguy
Mercosur

Más y mejor Mercasur

Hallan la cocaína serbia que faltaba

Fueron hallados los 500 kilos de cocaína que faltaban de la organización de narcotraficantes serbios, a la que se le allanaron dos toneladas de droga en nuestro país. Los kilos restantes fueron encontrados en Buenos Aires, abandonados por los traficantes al escapar de Argentina.

26.11.2009 08:44

Lectura: 2'

2009-11-26T08:44:00-03:00
Compartir en

Unos 500 kilos de cocaína, presuntamente abandonados por una organización serbia a la que el mes pasado se le incautó unos 2.000 kilos de droga en un yate de bandera británica anclado en Uruguay, fueron secuestrados el miércoles en la capital argentina, informó una fuente policial.

Los investigadores estiman que la carga hallada en un edificio del barrio porteño de Núñez, fue abandonada por los narcotraficantes cuando escaparon de Argentina al frustrarse en Uruguay la maniobra de tráfico de drogas con presunto destino a Europa.

"Desde el operativo de octubre en Montevideo, se realizaron unos diez allanamientos en busca de los miembros de la banda pero parece que al huir abandonaron todo, incluso esta droga", dijo la fuente citada por la agencia oficial Télam.

Según la fuente, los 500 kilos de cocaína estaban ocultos en las paredes del hueco del ascensor, y otros en una suerte de sótano aparentemente construido especialmente en el garage.

A mediados de octubre, en un operativo conjunto entre la Prefecturas de Uruguay y de Argentina y la Policía Federal argentina, fueron incautados más de 2.000 kilos de cocaína en un yate de bandera británica en la zona de Santiago Vázquez, unos 15 km al oeste de Montevideo, traficados por una organización serbia.

Aquella operación policial formó parte de un operativo internacional denominado "Guerrero de los Balcanes", en el que se incautó la droga que presuntamente iba a ser trasladada a un buque en alta mar para ser transportada a Europa.

En base a AFP



Comentarios: 9
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


17/02/2022 12:10:42
Y acá tenemos al Macizo opinando como se debe
Continúa
+2 0 2
16/02/2022 13:16:32
Mordecki es un bocho. Lo recuerdo hace muchísimos años dando clases gratis de matemáticas a quienes queríamos ingresar a la Universidad, en ese entonces con examen de ingreso.
Continúa
+9 0 9
13/02/2022 17:28:39
Entendì E=MC2. Entendí la Ley de la Relatividad. Preguntaré en Rotisería del Disco lo de "crocante". Como sea festejo la Libertad que tenemos en nuestro Uruguay despuès de la dictadura.
Continúa
+3 -1 2
13/02/2022 17:26:38
Muy bueno el análisis, gracias.
Otra pregunta qe cambia de tema: ¿por qué están desactivados y sin publicar los comentarios a la reciente nota de Eduardo Bonomi?
Continúa
+5 0 5
13/02/2022 15:10:55
Es entrar a la página y entonces entender como es que le da tanta intención de voto a favor de derogar la LUC.
Continúa
+4 0 4
10/02/2022 08:43:50
quizas hicieron inicialmente el muestreo x cuotas pero luego tuvieron problemas "x" en campo y tienen q ponderar para que se parezca a la ponlación?
Continúa
+4 -3 1
09/02/2022 23:58:49
Con receta de buSeca, capaz queda bien
Continúa
+5 -3 2
08/02/2022 19:03:06
La explicación es clara y sólida. Lo que desconozco es la relevancia de la encuestadora que comete el error.
Continúa
+9 -5 4
uyV8 - 08/02/2022 18:10:03
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-6



DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR