Del CMU, el presidente Dr. Néstor Campos resaltó la importancia y la confianza depositada en la institución. Entre otras cosas, destacó que el documento no solo identificará al médico, sino que acreditará al profesional y dará garantía a usuarios e instituciones de salud.
Del Ministerio de Salud Pública, la Dra. Cristina Lustemberg, como la Dra. Susana Muñís Presidenta de ASSE, el Dr. Gonzalo De León Presidente de la Caja de Profesionales Universitarios, Dr. Gustavo Fernández Presidente de FEMI y el Dr. Gustavo Grecco Presidente del SMU, entre otros referentes institucionales de la salud, recibieron las primeras identificaciones en forma simbólica. Lustemberg, hizo hincapié en la ordenanza del Ministerio de Salud Pública No 723/2016 que habilita al Colegio Médico a emitir la identificación, por ser la última entidad interviniente en el proceso de registro que tiene que realizar el médico para formalizar su condición y poder ejercer.
A su turno, el decano de la Facultad de Medicina, Dr. Fernando Tomasina, destacó entre otros temas la seguridad que éste trámite brindará a los usuarios de la salud como instituciones médicas al poder consultar a través del mismo título, grados y post grados de los profesionales.
El gerente del Colegio Médico del Uruguay, Cr. Álvaro Núñez, explicó los cuatro pasos para tramitar el documento inteligente, el cual ya se puede gestionar a través de la página web del CMU www.colegiomedico.org.uy.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Hay cosas que rompen los ojos. El Alverso un veterano onanista, golpeador, corrupto e hipócrita y la Pettinato un felino común y corriente. Todo esto dicho con perdón de los caracoles y los felinos.
O sea que el violento no es Maduro: violento es el que osa dudar de su triunfo, del cual dio unos porcentajes claramente puestos a dedo (demostrable matemáticamente) y escondiendo las actas ...
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]