Cinco investigadores uruguayos verán recompensada su labor de investigación con el Premio Scopus Uruguay 2011, una distinción que surge de la iniciativa de la Editorial Elsevier con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). La premiación se desarrollará el próximo lunes 21 de noviembre.
El Premio Scopus es un galardón que reconoce a los científicos afiliados a instituciones uruguayas que tengan el mayor número de trabajos publicados en los 18.000 títulos de la base SciVerse Scopus, índice h elevado, así como a aquellos científicos cuyos trabajos hayan recibido el mayor número de citas en los últimos años, en distintas áreas del conocimiento.
Scopus ha realizado reconocimientos anteriormente en otros países de América Latina, Europa, Asía y Oceanía, como Argentina, Australia, Brasil, Chile, China, Colombia, Francia, India, México, entre otros.
A continuación, aparecen los nombres y reseñas de los premiados durante este año.
Nombre |
Institución |
Área |
Gastón Ares Devincenzi |
Sección Evaluación Sensorial / Facultad de Química - UDeLaR / Universidad de la República / Uruguay |
Ingeniería y Tecnologías |
Rodolfo Gambini Italiano |
Instituto de Física / Facultad de Ciencias - UDeLaR / Universidad de la República / Uruguay |
Ciencias Naturales y Exactas |
Mercedes Gonzalez Hormaizteguy |
Laboratorio de Química Orgánica - Instituto de Química Biológica / Facultad de Ciencias - UDeLaR / Universidad de la República / Uruguay |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Judith Sutz Vaisman |
Unidad Académica / Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR / Universidad de la República / Uruguay |
Ciencias Sociales y Humanidades |
José Manuel Venzal Bianchi |
Regional Norte-Sede Salto / Facultad de Veterinaria - UDeLaR / Universidad de la República / Uruguay |
Ciencias Agrícolas |
Acerca de SciVerse Scopus
SciVerse Scopus, una base de datos de la Editorial Elsevier, es la más amplia y fácil herramienta de navegación para literatura científica y fue proyectada y desarrollada por más de 300 usuarios y bibliotecarios de diversos países. La plataforma contiene resúmenes y referencias con más de 18.000 mil títulos de 5.000 editoriales, lo que garantiza una amplia cobertura interdisciplinaria, y también integra las búsquedas en patentes y 435 millones de páginas de contenido científico de Internet. Con la ayuda de Scopus, se pueden comprobar citas de otros autores, así como rastrear tendencias de investigación, averiguar quien está citando un artículo y cuantas citas ha recibido un artículo, acceder a otros temas y a links de referencia.
Para más información visite http://www.info.sciverse.com/scopus
Acerca de Elsevier:
Elsevier es la editorial líder mundial en productos de información científica, tecnológica y de servicios. Trabaja en sociedad con la ciencia global y comunidades de salud.
Con sede en Amsterdam, es una compañía global con más de 7,000 personas en 25 países, y forma parte de una comunidad global de 7,000 editores de revistas; 70,000 miembros de comités editoriales; 300,000 reseñadores y 600,000 autores. Además de ofrecer un grupo de productos innovadores electrónicos como SciVerse ScienceDirect, SciVerse Scopus y SciVal.
Acerca de ANII:
La Agencia Nacional de Investigación e Innovación tiene como objetivo el diseño, organización y administración de planes, programas e instrumentos orientados al desarrollo científico-tecnológico y al despliegue y fortalecimiento de las capacidades de innovación. A su vez, la ANII fomenta la articulación y coordinación entre los diversos actores involucrados en la creación y utilización de conocimiento.
Para más información visite http://www.anii.org.uy/
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.