Montevideo Portal
El futbolista de Peñarol Walter López fue procesado sin prisión por "simulación de delito", tras haber incendiado su camioneta para luego intentar cobrar el seguro. La pena también incluirá tareas comunitarias.
El abogado del futbolista, Jorge Barrera, indicó a Montevideo Portal que el procesamiento será sin prisión, tal como lo había solicitado el fiscal del caso Ariel Cancela, al entender que las acciones del futbolista constituían una "simulación".
López había sido detenido este martes y prestó declaración este miércoles ante el juez Homero Da Costa. El procesamiento había sido pedido por el fiscal del caso Ariel Cancela, que había entendido que las acciones del futbolista constituían una "simulación".
La camioneta en cuestión había sido comprada por López en Asunción, mientras integraba el equipo de Cerro Porteño.
Según informó Subrayado, el deportista reconoció ante el juez Da Costa que planificó el incendio del vehículo para evitar tener que viajar a Paraguay para regularizar sus papeles. Con ese fin, le pidió a un amigo que se llevara la camioneta y la prendiera fuego.
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Tenemos todo para salir adelante, el cogobierno es un arma fundamental, lástima que a veces parece quedarse en la discusión in-eternum sin resultados a la vista.
En el interior se están haciendo varias cosas, sería mejor que algunos revisaran el portal de la universidad...hay emprendimientos universitarios en el este (maldonado, rocha y 33), litoral (salto y pdu) y noreste (rivera y tacuarembó)...en algunos de ellos se radicarán 60 docentes a fin de año. Muy de acuerdo con carreras cortas tipo tecnicaturas.
Los que dicen que los estudiantes que están en el cogobierno son crónicos no tienen idea...casi todos los estudiantes que conozco que trabajan en cogobierno son muy buenos estudiantes, es más muchos de ellos ganan concursos docentes, becas de la ANII, etc...
y lo de los rankings de universidades es medio cualquiera. Nadie tiene duda en los primeros 15 o 20 lugares, pero el resto deja mucho que desear, además de que los indicadores son bastante cuestionables, ¿o acaso, la ORT está por arriba de la Universidad de San Pablo (USP)? Por favor...a ver si encuentran alguien en la ort que tenga la mitad de artículos publicados que gr. 5 de la USP
Para quienes dicen que estamos tan mal, es recuerdo que estamos en el lugar 47 del índice de desarrollo humano del mundo, o sea, pisando la cuarta parte que mejor viven en el mundo. Todos los países tienen sus problemas, en otros viven mejor y los adolescentes masacran a sus compañeros con armas.
Hay que ser mas agradecidos de lo que tenemos para poder mejorar las cosas que están mal y ser una sociedad mas evolucionada. Para ser evolucionados, hay que no ser simplistas.
La masividad de algunas carreras deberia ser limitada claramente (y en algunos casos lo es, via sorteo que es mas injusto que una prueba de ingreso) porque los recursos humanos y fisicos de la universidad no son ilimitados, y demasiados estudiantes no permiten dar buenos cursos.
El problema es que al ser medidas impopulares (sobre todo entre los estudiantes y egresados), la posibilidad de que el cogobierno apruebe una matricula o un examen de ingreso es muy dificil.
Gracias por lo de romanticismo a mi edad lo tomo como un halago.
Y creo que la discusión, como este caso pero a otros niveles es lo que puede y debe salvar a la udelar de un final anunciado (con pruebas de ingreso y matricula prefijada) Salu!