Contenido creado por Sergio Pintado
Política

El club de los ocho

No habrá referéndum sobre aborto

Tan sólo un 8,88 % de los uruguayos apoyaron el recurso de referéndum, muy lejos del 25 % necesario para llegar a una nueva instancia de consulta, por lo que se mantiene la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Rivera fue el departamento con más adhesiones y Rocha el que tuvo menos. Resultados

24.06.2013 01:11

Lectura: 3'

2013-06-24T01:11:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

Con prácticamente el 100 % de las adhesiones escrutadas (faltan tan sólo unas décimas en Montevideo, que llega al 99,4 %), el porcentaje obtenido en todo el país a favor de interponer un recurso contra la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo fue del 8.88 %, muy lejos del 25 % necesario.

Según los datos de la Corte Electoral, del total de 2.620.737 ciudadanos habilitados, 232.841 colocaron la papeleta (al menos correctamente, hubo 532 sobres anulados y 4.632 observados).

Si dividimos los resultados por departamento, vemos que el departamento con mayor número de adhesiones fue Rivera, con un 16.40 %, seguido de Río Negro (12.41 %) y Tacuarembó (12.34%). Rocha estuvo en el otro extremo (5.48%), igual que Canelones (6.90 %)y Treinta y tres (7.66%). Los resultados completos pueden consultarse en este enlace.

Al no llegar al 25% requerido por la ley, unos 650 mil votos, el recurso de referéndum es descartado por la Corte Electoral.

El escrutinio primario arrojó además que la existencia de 1297 votos "en blanco" (sobres sin hojas) y 532 votos anulados en todo el país.

La jornada de votación

El inicio de la jornada electoral de este domingo estuvo marcado por algunos inconvenientes en determinados circuitos, aunque la Corte Electoral logró que todas las mesas de votación comenzaran a funcionar a tiempo, apenas pasadas las ocho de la mañana.

La ministra de la Corte Electoral Sandra Etcheverry confirmó a Montevideo Portal que hubo demoras en el liceo 68 de La Comercial debido a que el centro educativo estaba ocupado por docentes cuando arribaron al lugar los funcionarios que integrarían las mesas receptoras de votos.

Etcheverry explicó que la situación "tomó por sorpresa" a la Corte Electoral que, si bien había previsto que podían darse este tipo de situaciones en liceos ocupados en el marco del conflicto docente, no tenía conocimiento de que el 68 se encontraba afectado por las medidas.

Sin embargo, la ministra de la Corte aclaró que el centro fue "desalojado rápidamente" por los docentes, que permitieron que la jornada electoral comenzara sin mayor retraso.

En tanto, varias personas que debían emitir su voto en el Castillo del Parque Rodó se vieron sorprendidos porque el circuito ubicado en ese local había sido trasladado al Club de Golf. La modificación generó reclamos en varios votantes, alcanzando incluso las redes sociales, debido a que la mudanza no había sido debidamente notificada.

Según Etcheverry, el cambio se debió a cuestiones "locativas" del Castillo del Parque Rodó ya que "quizás el edificio no estaba en condiciones". Además, aseguró que el uso del Club de Golf como alternativa estaba correctamente indicado en el lugar, a pesar de que no llegó a ser consignado en el Plan Circuital.

Montevideo Portal



Comentarios: 9
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


17/02/2022 12:10:42
Y acá tenemos al Macizo opinando como se debe
Continúa
+2 0 2
16/02/2022 13:16:32
Mordecki es un bocho. Lo recuerdo hace muchísimos años dando clases gratis de matemáticas a quienes queríamos ingresar a la Universidad, en ese entonces con examen de ingreso.
Continúa
+9 0 9
13/02/2022 17:28:39
Entendì E=MC2. Entendí la Ley de la Relatividad. Preguntaré en Rotisería del Disco lo de "crocante". Como sea festejo la Libertad que tenemos en nuestro Uruguay despuès de la dictadura.
Continúa
+3 -1 2
13/02/2022 17:26:38
Muy bueno el análisis, gracias.
Otra pregunta qe cambia de tema: ¿por qué están desactivados y sin publicar los comentarios a la reciente nota de Eduardo Bonomi?
Continúa
+5 0 5
13/02/2022 15:10:55
Es entrar a la página y entonces entender como es que le da tanta intención de voto a favor de derogar la LUC.
Continúa
+4 0 4
10/02/2022 08:43:50
quizas hicieron inicialmente el muestreo x cuotas pero luego tuvieron problemas "x" en campo y tienen q ponderar para que se parezca a la ponlación?
Continúa
+4 -3 1
09/02/2022 23:58:49
Con receta de buSeca, capaz queda bien
Continúa
+5 -3 2
08/02/2022 19:03:06
La explicación es clara y sólida. Lo que desconozco es la relevancia de la encuestadora que comete el error.
Continúa
+9 -5 4
uyV8 - 08/02/2022 18:10:03
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-6



DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR